
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona fue suspendido por siete días luego de que surgieran cuestionamientos sobre el accionar de una de las magistradas del tribunal. La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, tras la denuncia presentada contra la jueza Julieta Mackintach por supuestamente autorizar la participación de personas vinculadas a un documental sobre el caso sin notificar a las partes.
El juez Maximiliano Savarino, quien preside el tribunal, comunicó que el debate se reanudará el martes próximo a las 10.30 de la mañana. Además, precisó que los siete imputados deberán presentarse nuevamente, como ocurrió en las audiencias iniciales.
La jornada que derivó en la suspensión cerró con un mensaje de la jueza cuestionada. Julieta Mackintach pidió la palabra para realizar un descargo breve, en el que defendió su imparcialidad y anticipó que podría apartarse del juicio si considera que su continuidad pone en riesgo el proceso. “Entiendo la zozobra de todos. Estoy convencida de mi parcialidad. Voy a dar las explicaciones del caso. Para denunciar a un juez hay que tener motivos fundados”, sostuvo. Y agregó: “Ojalá alcance a dar las razones del caso. En caso de que haya algo que esté en peligro, quizás sea yo la que me aparte”.
Por su parte, el fiscal Patricio Ferrari subrayó la gravedad institucional de los hechos denunciados. “Lo que sucedió en la última jornada implica gravedad institucional. ¿Qué podríamos hacer ahora? ¿Fingir demencia? ¿Decir que acá no pasó nada?”, expresó ante el tribunal.
El fiscal hizo referencia a una denuncia presentada por los abogados Fernando Burlando y Mario Baudry, quienes señalaron que las personas presentes en la última audiencia podrían estar vinculadas a la producción de un documental. Ferrari señaló que ese hecho, sumado a lo ocurrido en la audiencia, pone en riesgo el prestigio del Poder Judicial. “Fuimos testigos presenciales de un paso de comedia que consistió en el ingreso de Mackintach en el medio, más allá de que Di Tomasso es presidenta. Eso compromete el prestigio del Poder Judicial”, afirmó.
En ese marco, pidió un aplazamiento del juicio por diez días para evaluar los pasos a seguir. “Nos parece aconsejable y de suma prudencia corroborar para saber qué corresponde que suceda con el devenir del debate y la actuación de la magistrada denunciada por la contraparte. Nosotros bregamos por la continuidad y la validez”, concluyó.
LN