
Tras haber salido segundo en las elecciones legislativas porteñas, el diputado porteño electo por Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, sostuvo que los resultados de las elecciones legislativas dejaron en evidencia una fractura dentro del bloque de derecha en la Ciudad y afirmó que “hay un apoyo político al programa económico de Javier Milei”.
Para Santoro, ese respaldo se expresó en las distintas listas de la oposición: “Quienes estaban más de acuerdo acompañaron a Adorni; los que menos, a Lospennato”, graficó en diálogo con Radio Con Vos.
Además, planteó la necesidad de construir un nuevo espacio opositor más amplio, que trascienda la identidad kirchnerista: “La Ciudad necesita un frente donde puedan confluir quienes quieren a Cristina y quienes no se sienten representados por ella”, dijo, y subrayó que aspira a “construir un frente de mayorías”.
Santoro también remarcó que el nuevo escenario deja a la ultraderecha como principal fuerza en la Ciudad: “Ya no existen más los sectores progresistas del PRO. Frente a eso, hay que construir un frente que contenga distintas miradas”.
En ese sentido, adelantó que trabajará para liderar ese armado, aunque reconoció que su viabilidad dependerá de cómo evolucione el gobierno nacional. “Si Milei se vuelve más autoritario, habrá alianzas que hoy parecen imposibles. Si en cambio fracasa en lo económico, el apoyo popular también puede cambiar”, analizó.
Ante las críticas por una supuesta “tibieza” frente al oficialismo nacional durante la campaña, Santoro lo negó y sostuvo que su espacio tuvo una estrategia clara: “Discutíamos legisladores porteños. Nuestra campaña denunciaba el abandono y la crueldad del gobierno, pero había que calibrar el discurso porque cuando hablás también te escucha la gente que no te quiere”, concluyó.
El peronismo porteño, que en esta elección legislativa compitió bajo el nombre Es Ahora Buenos Aires, quedó en segundo lugar el domingo pasado en las elecciones capitalinas. La lista que encabezó Santoro logró el 27, 35% (10 bancas) de los votos frente al 30,13% (11 bancas) de Manuel Adorni, el candidato libertario.
MFB