
El evento que se llevará a cabo en el Teatro Coliseo y será transmitido en vivo por TNT Y HBO Max se pasa de fecha. La original iba a ser este 28 de mayo y el aplazamiento la trasladó al 18 de junio. Capif no brindó demasiada información en cuanto al traslado de la cita original y solo se limitó a informar por sus redes sociales.
Diego Zapico, presidente de Capif declaró: “En un momento desafiante para la industria musical argentina, CAPIF mantiene con convicción el compromiso de seguir apostando a los Premios Gardel como una insignia indiscutida de nuestra actividad”, recordemos que los últimos números en cuanto al consumo interno de material discográfico viene en caída libre desde hace unos años.
El propio presidente agregó: “Los Premios Gardel forman parte del acervo cultural argentino y de Latinoamérica, siendo el principal reconocimiento que la industria musical de nuestro país otorga a sus artistas. Después de 27 años, el rol de los Premios Gardel trasciende el reconocimiento y se transforma en un motor fundamental para el desarrollo y la promoción de la música argentina que hoy tiene gran visibilidad en el exterior".
Y para finalizar puso en claro algunas cuestiones que tienen que ver con la modernización del consumo en los usuarios actuales: "La música grabada atraviesa un momento de cambios, y el Premio irá adaptándose a esas posibilidades que –confiamos- sean cada vez mejores. Pero para que la situación del sector se estabilice y comience a mostrar una tendencia positiva es necesario mejorar la economía del streaming y preservar ante todo la legítima protección del derecho de los creadores”.