20/05/2025 - Edición Nº833

Política

Clave económica

Encuentro federal de Sáenz, Cornejo, Pullaro y Llaryora en AmCham Summit 2025

20/05/2025 | Los cuatro gobernadores debatieron sobre economía y sellaron un acuerdo regional



Los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba) participaron del AmCham Summit 2025, el evento organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina.

Hablaron y hablarán sobre el rumbo económico nacional, la necesidad de reformas estructurales y anunciaron un convenio logístico interprovincial. Antes del mediodía, los primeros en exponer fueron Cornejo y Sáenz en el panel denominado “Federalismo en la Argentina competitiva”.

Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Sáenz (Salta), los gobernadores presentes en AmCham Summint 2025.

El mandatario mendocino, habló sobre la política económica impulsada por el gobierno de Javier Milei y aseguró que “es la que había que hacer”. Y agregó "creo que es la de sentido común y cuando digo de sentido común, por ahí le estoy bajando el precio al gran esfuerzo que se ha hecho".

"Pero no quiero que sea leído así, porque creo que hay un mérito. Pero sí que creo que es sensato lo que se está haciendo. Equilibrio fiscal, ampliar nuestro sector privado y abrir nuestra economía de regular”, sostuvo Cornejo.

Por su parte, Sáenz hizo hincapié en una reforma laboral para terminar con la informalidad porque es un tema “hay que resolver, venimos planteando hace tiempo (la reforma), pero siempre buscando un equilibrio entre los trabajadores y los empresarios, un punto medio que no perjudique ni beneficie a nadie”, aseguró el salteño.

La jornada del AmCham Summit 2025, incluyó también la exposición del gobernador Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba), quienes compartieron visiones sobre el federalismo, la competitividad y la articulación público-privada.

Los gobernadores buscan posicionar el modelo del interior.

Pullaro y Llaryora participaron de un nuevo panel y anunciaron un acuerdo conjunto: Córdoba tendrá un espacio propio en el puerto de Santa Fe. Llaryora detalló que la iniciativa contempla la cesión gratuita de hasta 10.000 metros cuadrados en la terminal de contenedores y cargas generales.

Este proyecto apunta a reducir costos logísticos, potenciar exportaciones y fomentar un clúster regional de producción y comercio. La jornada deja en evidencia el interés de los gobiernos provinciales por promover una agenda federal con eje en la cooperación, la competitividad y el desarrollo económico sustentado en alianzas estratégicas.

FS

Temas de esta nota:

AMCHAM SUMMIT 2025