
Gastón Manes presentó este martes su renuncia a la presidencia de la Honorable Convención Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) y a su banca como convencional nacional por la provincia de Buenos Aires. Lo hizo a través de una carta dirigida al presidente del partido, Martín Lousteau, en la que expresó su "tristeza lúcida" por el rumbo que, a su juicio, adoptó el radicalismo en los últimos tiempos.
“No tomo esta decisión con liviandad ni despecho. La tomo con la serenidad que da el camino andado, y con la tristeza lúcida, también, de comprobar que aquello por lo que trabajamos con convicción y esperanza, una UCR con voz nacional, pensamiento orgánico e identidad común, ha ido cediendo frente a una realidad que avanza en dirección opuesta”, escribió en la misiva, que también replicó en sus redes sociales.
En la misma línea, Manes criticó la falta de una línea política común en la UCR: “No he encontrado en la mayoría de los principales referentes de nuestro partido una verdadera vocación de debatir y de buscar juntos una línea doctrinaria compartida”. Añadió que el radicalismo se convirtió en “una suerte de confederación de posturas provinciales, cada uno con sus urgencias, con sus lógicas locales y con sus pactos circunstanciales”.
“Renuncio porque soy fiel a mis principios, no a los cargos”, afirmó en el texto, donde reivindicó a figuras históricas como Raúl Alfonsín y Ricardo Balbín, y defendió la política como un espacio para ser “pensada, discutida y decidida con todos”.
Toda renuncia es una forma secreta de elección. pic.twitter.com/vOOLHC9o81
— Gastón Manes (@chmanes) May 20, 2025
“No ha primado una voluntad que exprese lo que alguna vez fuimos: un partido de ideas, no de circunstancias”, concluyó.
Manes había asumido como convencional nacional en 2021, tras imponerse en las elecciones internas de la provincia de Buenos Aires, y presidía la Convención Nacional desde junio de 2022. Su renuncia ocurre en un contexto de tensión interna dentro del radicalismo.
MR