22/05/2025 - Edición Nº835

Deportes


Fútbol

Cómo son los 12 estadios del Mundial de Clubes en Estados Unidos

21/05/2025 | El primer campeonato global de 32 equipos se llevará a cabo en 12 sedes de todo el país, donde se jugarán 63 partidos.


por Sebastián Muzi


Los doce estadios que albergarán el Mundial de Clubes han sido confirmados mientras equipos de todo el mundo se preparan para viajar a Estados Unidos y comenzar cuanto antes su adaptación al mayor torneo global a nivel de equipo. 

La acción comenzará en el Hard Rock Stadium de Miami el sábado 14 de junio y la final será en el MetLife Stadium el domingo 13 de julio, con una primera fase compuesta por ocho grupos de cuatro equipos por zona.

¿Cómo jugarán? En un formato de todos contra todos a partido único. Los dos primeros equipos de cada grupo pasan a octavos de final y luego hay una fase eliminatoria directa hasta la final, tal como el mundial de selecciones pero sin encuentro por el tercer puesto. A continuación te mostramos cada uno de los 12 espectaculares estadios donde se jugarán los 63 partidos de la competición.

​​​​​​​​​​​Estadio Mercedes-Benz

Hogar del Atlanta United de la Major League Soccer (MLS) y de los Atlanta Falcons de la National Football League (NFL), el estadio Mercedes-Benz cuenta con un techo retráctil y una pantalla de video de halo de 360 grados. Ocho partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se disputarán en Atlanta, incluida la semifinal y otras dos eliminatorias. En este espectacular estadio se han celebrado el Juego de las Estrellas de la MLS, el Campeonato Nacional de Fútbol Universitario, el Super Bowl LIII, numerosos amistosos internacionales y conciertos de superestrellas mundiales.

Estadio Bank of America

La franquicia de expansión de la MLS, Charlotte FC, ha utilizado el estadio Bank of America como su casa desde su primera temporada en 2022, y su partido de debut atrajo a más de 70.000 espectadores. El lugar está bien versado en albergar partidos de fútbol, ya que aquí se han celebrado varios amistosos internacionales y de clubes, además de las fechas de la Copa Oro de la Concacaf y dos partidos eliminatorios de la Copa América 2024. El equipo de la NFL Carolina Panthers ha llamado hogar a la sede de Charlotte desde 1996 y se ha utilizado para varios partidos de playoffs.

Estadio TQL

El galardonado estadio TQL ya ha sido sede de varios partidos memorables de clubes nacionales e internacionales. La primera visita de la selección de fútbol de los Estados Unidos (USMNT) a esta canchar se produjo en noviembre de 2021, cuando lograron una impresionante victoria por 2-0 sobre México en las eliminatorias para Qatar 2022. Además, el FC Cincinnati de la MLS juega sus partidos como local aquí, y tiene una capacidad de 26.000 espectadores sentados.

Estadio Rose Bowl

Hay pocos estadios más emblemáticos en todo el mundo que el Rose Bowl de Pasadena, que celebró su centenario en 2022. Los amplios asientos en toda la edificación circular brindan una vista inigualable del campo de juego para todos los hinchas y fue la sede de la final de la Copa Mundial de la FIFA en 1994, cuando Brasil se coronó campeón por cuarta vez en su historia tras una dramática victoria en la tanda de penales sobre Italia. Aquí también se celebró la final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA de 1999, en la que el país anfitrión se impuso en los penales a China.

Estadio Hard Rock

Sin duda uno de los más bellos del mundo. El estadio Hard Rock es sede de los Miami Dolphins de la NFL y alberga una multitud de eventos de Fórmula 1, el Miami Open de tenis, los juegos de fútbol universitario de los Orange Blossom Classic y el Orange Bowl de la Universidad de Miami, además de otros festivales. Aquí se han celebrado seis Super Bowls, múltiples conciertos importantes y partidos de fútbol internacional, y es otra sede en la lista del Mundial 2026, con cuatro partidos de la fase de grupos, una eliminatoria de dieciseisavos de final, un partido de cuartos de final y el final de bronce.

Geodis Park

Geodis Park es el estadio más nuevo en la lista del Mundial de Clubes. Construido específicamente para el fútbol de la Mayor League Soccer, los fanáticos pueden ver el partido desde cualquier parte de las tribunas y sentirán que el terreno está ahí nomás, viviendo el juego como si estuvieran dentro del mismo campo. Este estadio es sede del Nashville SC de la liga estadounidense y ya ha recibido tanto al USMNT como a su par femenino. También ha albegado varios conciertos importantes, como los de Shania Twain, P!nk y Green Day.

Estadio MetLife

Este estadio multiusos actualmente recibe a los New York Giants y a los New York Jets de la NFL, así como también a los New York Guardians de la XFL (una liga menor de fútbol americano) y fue sede de la final de la Copa América Centenario 2016, cuando Chile derrotó en penales a la Argentina. Numerosos artistas de primer nivel han aparecido aquí, incluidos Bruce Springsteen, Beyoncé, Ed Sheeran y Taylor Swift. La sede ha sido elegida para la final del próximo Mundial de Fútbol, además de otras dos eliminatorias y cinco partidos de la fase de grupos.

Estadio Camping World

Inaugurado originalmente hace casi 90 años, el estadio Camping World ha sido objeto de múltiples ampliaciones y remodelaciones en los años intermedios, culminando en la remodelación de 2014, que vio la creación de un estadio 90 por ciento nuevo luego de una inversión de más de $200 millones. Una gran cantidad de eventos deportivos, de entretenimiento y musicales han tenido lugar en el recinto de Orlando, con The Rolling Stones, Paul McCartney, Billy Joel y Elton John subiendo al escenario, mientras que WrestleMania XXIV cautivó a una multitud récord de 74.635 personas en 2008.

Estadio Inter&Co

Este lugar específico para el fútbol es la sede del Orlando City y del equipo de la Liga Nacional de Fútbol Femenino (NWSL) Orlando Pride. Tanto los selecconados masculino como femenino de Estados Unidos han aparecido en el campo de juego del Inter&Co, con el equipo masculino participando en las eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA en 2018 y 2022, y el equipo femenino en la Copa SheBelieves en 2018, 2020 y 2023.

Lincoln Financial Field

Quizás sea apropiado que el primer evento con entrada en el Lincoln Financial Field fuera el llamativo amistoso entre los rivales europeos Barcelona y Manchester United en agosto de 2003, y Patrick Kluivert tuvo el honor de marcar el primer gol del lugar. Ahora hogar del equipo Philadelphia Eagles de la NFL, el impresionante estadio también ha sido seleccionado para albergar cinco partidos de la fase de grupos y una eliminatoria de octavos de final durante la próxima Copa del Mundo. 

Lumen Field

La ciudad de Seattle tiene dos razones para celebrar la Copa Mundial de Clubes: el Seattle Sounders se clasificó a este como ganador de la Liga de Campeones de la Concacaf en 2022 y el icónico estadio Lumen Field, que cuenta con una forma de herradura única con un extremo norte abierto que ofrece una vista impresionante del horizonte de la ciudad. También aquí regresará la pelota en 2026 con cuatro partidos de la fase de grupos, que incluyen el segundo encuentro del Grupo D de Estados Unidos, una eliminatoria de dieciseisavos de final y una eliminatoria de octavos de final.

Audi Field

El equipo más exitoso en la historia de la MLS, DC United, considera como su hogar al Audi Field, junto con el Washington Spirit de la National Women's Soccer League (NWSL). La selección estadounidense jugó su último partido de preparación antes de los Juegos Olímpicos de París en esta sede, empatando 0-0 con Costa Rica antes de ganar el oro con la nueva entrenadora Emma Hayes. Sin embargo, en sus dos primeras visitas en 2019 perdió 1-0 ante Jamaica en un amistoso internacional y luego se reivindicó con un contundente triunfo por 7-0 sobre Cuba en la acción de la Liga de Naciones de la Concacaf.