21/05/2025 - Edición Nº834

Política

Crisis en el peronismo

Sin Cristina y con revés judicial, el PJ reunió su congreso en medio de fuertes tensiones

21/05/2025 | La reunión, realizada de forma virtual, expuso la crisis de conducción dentro del peronismo. Servini declaró nula la intervención del PJ salteño impulsada por el kirchnerismo.



El Partido Justicialista (PJ) celebró este martes su congreso nacional en medio de un escenario turbulento, marcado por la ausencia de su presidenta, Cristina Kirchner, y por un duro revés judicial: la jueza federal María Servini declaró nula la intervención del PJ de Salta, una medida que había sido impulsada por la exmandataria.

El encuentro se realizó de forma virtual y fue convocado por el presidente del congreso partidario, el gobernador formoseño Gildo Insfrán. Durante el mitin vía Zoom se trató la comisión de poderes; aprobación de estados contables ejercicio 2024; el informe de normalización PJ distrito Corrientes, y la intervención del PJ en distritos Jujuy, Misiones y Salta.

La decisión de Servini, conocida pocas horas antes del inicio del congreso, fue una muestra de las tensiones con la conducción cristinista. El fallo respondió a un planteo de Esteban Amat Lacroix, titular del PJ salteño y aliado del gobernador Gustavo Sáenz, quien denunció que la intervención buscó “amedrentar” a las autoridades que no respondieron al liderazgo de Cristina Kirchner y permitir que un interventor “designe a dedo” las candidaturas locales.

Pero los cuestionamientos al congreso del espacio que lidera la ex presidenta no sólo llegaron desde la justicia. Durante el transcurso de la tarde, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, insistió con su queja contra la modalidad del debate.

"El peronismo, compañeros y compañeras, será revolucionario o no será nada. Ahora, díganme: ¿cómo vamos a hacer una revolución por Zoom?", se quejó el jefe comunal, quien desde hace tiempo tiene amplias diferencias con la ex jefa de Estado y el titular de La Cámpora, Máximo Kirchner.

La convocatoria evidenció la fragmentación del partido: no solo faltó Cristina Kirchner, también se ausentaron el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien, según fuentes de su entorno, está abocado a la situación por las inundaciones. Varios mandatarios provinciales tampoco fueron de la partida, como el riojano Ricardo Quintela, el pampeano Sergio Ziliotto, el catamarqueño Raúl Jalil y el tucumano Osvaldo Jaldo.

Entre los presentes se destacaron, además de Insfrán, la senadora catamarqueña Lucía Corpacci, el senador tucumano Juan Manzur y los legisladores nacionales Eduardo “Wado” de Pedro  y José Mayans, entre otros referentes del kirchnerismo. 

MFB

Temas de esta nota:

PARTIDO JUSTICIALISTA