22/05/2025 - Edición Nº835

Política

Gestión Bullrich

Histórico descenso del crimen en la Argentina

21/05/2025 | Bullrich presentó el informe de estadísticas criminales y aseguró que los resultados reflejan una política de seguridad “efectiva y decidida”.



Argentina alcanzó en 2024 la tasa de homicidios más baja de Sudamérica, según el informe oficial de criminalidad que presentó este martes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Acompañada por la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, y el director nacional de Inteligencia Criminal, Marco Antonio González.

La funcionaria detalló una significativa reducción en diversos delitos, como asesinatos, delitos sexuales, trata de personas y narcotráfico. El dato más destacado fue la tasa de homicidios, que se ubicó en 3,8 por cada 100.000 habitantes, la cifra más baja desde que se tiene registro.

Según Bullrich, esto posiciona a la Argentina no solo como el país con mejores indicadores de la región, sino también como ejemplo de que “con decisión política, se pueden lograr cambios profundos en la seguridad”.

Durante el primer trimestre de 2024 se reportaron 507 homicidios, lo que representa una baja del 9,6% respecto a los 561 del período anterior.

A esto se suma una disminución del 14,3% en asesinatos de mujeres: 313 casos frente a los 362 del año 2023. La ministra indicó que la mayoría de estos crímenes ocurrieron dentro del ámbito familiar o en relaciones de pareja.

También se registró un descenso del 12,8% en delitos sexuales al comparar los primeros tres meses de 2023 y 2024. “Estos resultados son fruto de una estrategia enfocada en las verdaderas urgencias, sin estructuras burocráticas innecesarias”, sostuvo Bullrich.

En referencia a la eliminación del Ministerio de la Mujer, cuya gestión fue cuestionada por la funcionaria por no haber frenado el crecimiento de los delitos de género pese a su alto presupuesto.

En la misma línea, el informe indicó que los delitos vinculados a la trata de personas se redujeron un 35,9%, y las actividades criminales asociadas al narcotráfico como financiación, organización y producción, mostraron una caída del 14%.

El contrabando registró una baja del 7%. En cuanto a los robos, la estadística se mantuvo relativamente estable, con una leve suba del 0,5%.

Bullrich anticipó que este tema será tratado junto a las provincias, en el marco de una estrategia integral para combatir el delito urbano, como el robo de celulares y los arrebatos callejeros.

“Cada homicidio representa una tragedia, pero la tendencia descendente que estamos viendo refleja el compromiso de este gobierno y del presidente Javier Milei por devolverle la seguridad a los argentinos”, concluyó la ministra.

FS