
La Confederación General del Trabajo (CGT) rechazó este martes el decreto del Gobierno, difundido en las últimas horas, en el que limita el derecho a huelga y amplía las actividades que deberán prestar servicios en un paro.
Desde la central obrera acusaron al Ejecutivo de intentar “suprimir el derecho a huelga en la Argentina de un plumazo y sin debate ni análisis previo”.
Según la CGT, la norma del Decreto 340/2025, representa “una grave avanzada de un Gobierno que pretende borrar, una vez más, los derechos que tanto costó conquistar y defender”.
"La CGT ratifica su compromiso con la defensa de los derechos laborales y advierte que no permitirá retrocesos en las conquistas alcanzadas. El movimiento obrero dará las batallas que tenga que dar, sea en los tribunales, en la calle o los puestos de trabajo", concluyó el mensaje.
📢 EL PODER EJECUTIVO QUIERE ELIMINAR EL DERECHO A HUELGA POR DECRETO Y A ESPALDAS DEL PAÍS
— CGT (@cgtoficialok) May 21, 2025
👉🏼 El Gobierno Nacional, a través del Decreto 340/2025, intenta suprimir el derecho a huelga en la Argentina de un plumazo y sin debate ni análisis previo pic.twitter.com/uSk5vtjlXL
La nueva normativa del Gobierno estableció que sectores estratégicos como la educación primaria y secundaria, el transporte, las telecomunicaciones, la aeronáutica comercial y el comercio exterior deberán mantener un nivel mínimo de actividad del 50% al 75% incluso durante medidas de fuerza sindicales.
Según el texto del decreto, en las actividades calificadas como “servicios esenciales” la cobertura no podrá ser inferior al 75%, mientras que en aquellas de “importancia trascendental” el mínimo será del 50%.
Hasta ahora, solo unos pocos sectores como hospitales, agua potable, energía, telefonía y control aéreo estaban alcanzados por estas restricciones.
Con la reforma, el Ejecutivo busca evitar que los paros interrumpan funciones vitales del país, algo que en el pasado fue habitual, especialmente por parte de sindicatos alineados con el kirchnerismo.
MR