22/05/2025 - Edición Nº835

Deportes


Fórmula 1

Franco Colapinto en Mónaco: las claves del circuito y sus expectativas

22/05/2025 | El piloto de Alpine enfrenta la segunda carrera. ¿Por qué es tan desafiante y qué espera el argentino?


por Agustín Cámara


Franco Colapinto volverá a subirse a un auto de Fórmula 1 este fin de semana en el histórico Gran Premio de Mónaco. Será su segunda carrera de la temporada 2025 con Alpine, luego de su debut en Imola, donde finalizó 16°.

En la previa, el piloto argentino compartió su visión sobre uno de los circuitos más exigentes del mundo. “Es un circuito de mucha confianza, necesitás ir muy cerca de las paredes como en los otros callejeros. Te da ese extra de presión, y la clasificación es tan importante porque no se puede pasar en las carreras. Hay que clasificar adelante, esa es la realidad”, explicó Colapinto.

Un circuito histórico y extremo

El Gran Premio de Mónaco es una de las fechas más emblemáticas del calendario. Con una longitud de 3.337 metros, el trazado es estrecho, técnico y extremadamente difícil para los pilotos. Curvas icónicas como Sainte Dévote, el túnel, la chicana del puerto y La Rascasse son parte de un desafío en el que cada error puede terminar contra el muro.

Por eso, el rendimiento en clasificación suele ser más determinante que en cualquier otro circuito por la escasa posibilidad de sobrepasos. Colapinto continúa adaptándose al A525 de Alpine y se enfoca en el fin de semana con una mirada de aprendizaje: “Es un buen fin de semana para seguir agarrando experiencia con las gomas, con el auto. Tengo que acostumbrarme y sentirme cómodo al final del día”.


Colapinto y Gasly ya palpitan el Gran Premio de Mónaco.

¿Cuál es su parte favorita del circuito?

El argentino también reveló cuál es su sector preferido de Mónaco: “Me gusta mucho la última parte, la del Swimming Pool, después de la chicana del túnel. Es muy linda, un poquito más rápida. Y llegando a La Rascasse, todo eso creo que es la parte más linda de Mónaco”.

Además, el piloto destacó la piscina, donde están las curvas 14/15/16 que rodean el Estadio Náutico Rainier III, una zona icónica conocida por su dificultad y precisión que hay que tener.

Con respecto a su primera experiencia con Alpine y lo que busca en el auto, Colapinto anticipó que trabajará desde los primeros entrenamientos para encontrar una puesta a punto que le permita atacar con confianza. “Hay que empezar con el auto un poquito más por un lado que me dé esa confianza que necesito, y después ir tomando más riesgos con el setup” afirmó.


Franco Colapinto contempla el paisaje de embarcaciones de Mónaco.

Luego de su debut en Imola el pasado fin de semana, contó las diferencias que encontró con su pasado en Williams: “En las prácticas libres me costaba llegar al límite, es un auto muy duro y me costaba sentir lo que hace bien el auto. Williams era un auto muy blando y lo sentía el movimiento de atrás, algo que acá no pasa al ser rígido.”

Sin embargo se mostró optimista de cara al futuro: “Cuando llegás al límite es muy importante sentir el auto. Es un poco lo que estoy buscando y estoy seguro que va a ir para mejor”.

Este viernes tendrá las primeras dos prácticas en el callejero de Mónaco y el sábado la tercera previo a la clasificación donde será fundamental seguir acostumbrándose al Alpine. La qualy será esencial para quedar ubicado lo más adelante posible, teniendo en cuenta la dificultad que hay para adelantar en carrera.