
Los árbitros que imparten justicia en la Liga Profesional de Fútbol (LPF), se reunieron a instancias del director nacional de Arbitraje, Federico Beligoy y el titular de la Gerencia Técnica, Fernando Rapallini. En el encuentro, se ajustaron distintos criterios y se analizó qué implica ser un "árbitro de élite".
Por otro lado, según trascendió, la reunión sirvió para presentar a Rapallini en su nueva función y además trataron cuestiones arbitrales relacionadas al funcionamiento del VAR, las manos y las reglas.
Además de Beligoy y Rapallini, estuvo presente el subdirector Sergio Zoratti, la instructora Sabrina Lois y Manuel Loureiro, quienes hablaron de las modificaciones a las reglas. También estuvo el secretario técnico Ángel Sánchez y Ricardo Casas, que llevaron adelante la capacitación del tópico Manos.
La presencia que no pasó desapercibida fue la del árbitro Yael Falcón Pérez, después de distintas polémicas que pasaron en el partido entre River y Platense. Durante la parte final del evento, Rapallini brindó una charla sobre las características de un árbitro de élite y por su parte Sergio Viola se refirió al VAR.
¿Cómo es la estructura de Arbitraje de la AFA?
Existe una Comisión de Árbitros, que está compuesta por un presidente y cinco vocales. Sus funciones principales son: organizar y supervisar el funcionamiento de la Escuela de Árbitros; proponer al Comité Ejecutivo la incorporación y designación de los árbitros; clasificar a los árbitros por categorías, promoverlos, relegarlos o excluirlos.
También está encargada de supervisar la actuación y debido cumplimiento de las disposiciones reglamentarias; organizar y supervisar el funcionamiento de los cuerpos de asistentes deportivos y veedores; designar a los árbitros, árbitros asistentes, veedores y asistentes deportivos para los partidos oficiales o amistosos que se disputen en jurisdicción de la AFA y difundir las leyes que rigen el juego.