
por Sebastián Muzi
Después de 13 temporadas vistiendo la camiseta blanca, Luka Modric ha anunciado su retiro del Real Madrid, poniendo fin a una era llena de éxitos, liderazgo y magia dentro del campo de juego con 28 títulos y un legado imborrable.
El mediocampista croata ha sido fundamental en la construcción de uno de los ciclos más gloriosos en la historia del club, ya que salió campeón 4 veces de la liga española, seis de la Champions League y en 2018 ganó el Balón de Oro, convirtiéndose en el primer futbolista en romper la hegemonía de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, que habían dominado el premio desde 2008.
"Ha llegado el momento. El momento que nunca quise que llegara, pero así es el fútbol y en la vida todo tiene un principio y un final. El sábado jugaré mi último partido en el Santiago Bernabéu. Llegué en 2012 con la ilusión de vestir la camiseta del mejor equipo del mundo y con la ambición de hacer cosas grandes, pero no me podía imaginar lo que vino después. Jugar en el Real Madrid me cambió la vida como futbolista y como persona. Me siento orgulloso de haber formado parte de una de las épocas más exitosas del mejor club de la historia", señaló en una sentida carta en las redes sociales.
Desde su llegada a Madrid, el volante ha sido el cerebro de un conjunto que ha marcado una era y que le disputó al Barcelona de Messi cada liga, cada Copa del Rey y cada Champions que se encontrara en el camino. Luka combinó talento, visión de juego y una polifuncionalidad admirable, ya que era capaz de jugar de enganche pero también de cinco o como extremo.
Además, junto a Toni Kroos y Casemiro formó una de las trilogías más icónicas del fútbol mundial. Su capacidad para leer el juego, distribuir el balón y mantener la calma en los momentos importantes lo convirtió en un referente indiscutido de entrega y talento. Los tres fueron claves para la obtención de la Orejona 2016, 2017, 2018 y 2022.
Sin embargo, también tuvo a su lado a otros grandes nombres como el mismo CR7, Angel di María, Gareth Bale, Karim Benzema, Xabi Alonso y Sergio Ramos, y aun así lograba destacarse entre esta vía láctea de estrellas.
Exceptuando sus logros con la selección de Croacia y el Dínamo Zagreb, su palmarés en el merengue incluye:
Ante la conmoción de la noticia, la locura de los madridistas ha disparado el precio de las entradas. El valor normal ronda generalmente entre 50 y 250 euros para los partidos de liga, dependiendo de la ubicación en el estadio. Sin embargo, en la reventa ha alcanzado cifras de hasta 1.200 euros en algunas plataformas.
Pese a ello, el Santiago Bernabéu se lucirá a tope. La combinación de la despedida de Modric y de los últimos encuentros de Carlo Ancelotti como DT ha generado tal furor que quienes accedan a una butaca podrán decir con orgullo que presenciaron un momento único en la historia del fútbol.
Dónde ver el último partido de Modric en el Bernabéu
🕒 Hora: 16:15 (hora local)
📺 TV: Movistar LaLiga
💻 Streaming: Movistar+
🕒 Hora:
Argentina, Uruguay, Chile: 11:15
Colombia, Perú, Ecuador: 09:15
México: 08:15
📺 TV: ESPN
💻 Streaming: Star+