y
28/05/2025 - Edición Nº841

Política

Derechos humanos

La Universidad de La Plata advierte sobre un "derrumbe de la memoria" en el sitio de la ESMA

23/05/2025 | El Observatorio "Memoria y Justicia" alertó sobre el deterioro del ex centro clandestino de detención, reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO.



El Observatorio "Memoria y Justicia" de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata manifestó este miércoles su “profunda preocupación” por el proceso de degradación que atraviesa el Museo Sitio de Memoria ESMA, ubicado en el predio del ex centro clandestino de detención y tortura durante la última dictadura cívico-militar.

Desde la entidad académica calificaron la situación como un “derrumbe de la memoria” y reclamaron medidas urgentes para garantizar la preservación del espacio, que fue reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO, declarado Monumento Histórico Nacional y bien cultural del Mercosur.

En un comunicado de prensa, remarcaron que resulta “imperativo” salvaguardar tanto el lugar como sus archivos históricos, los cuales contienen los testimonios de las graves violaciones a los derechos humanos cometidas en la Argentina entre 1976 y 1983”, indicaron a través de un comunicado.

El Observatorio subrayó también que “la preservación del Sitio de Memoria ESMA debe atender exigencias internacionales y compromisos del Estado argentino”, en referencia a los acuerdos que garantizan la conservación activa de los espacios de memoria en el país.

El pronunciamiento se da en un contexto de creciente alarma por parte de organismos de derechos humanos, investigadores y familiares de víctimas del terrorismo de Estado, quienes alertan sobre una posible falta de políticas de conservación y continuidad institucional en ese espacio ubicado en el barrio porteño de Núñez.

MFB

Temas de esta nota:

DERECHOS HUMANOSESMA
Más Noticias