
En medio de la interna entre los sectores que respaldan al gobernador Axel Kicillof y La Cámpora, el peronismo bonaerense busca reacomodarse tras la caída este jueves en el Senado provincial del intento de sancionar el proyecto que habilita la reelección indefinida dediputados, senadores, concejales y consejeros escolares. La sesión fue levantada por falta de quórum y los proyectos quedaron en suspenso, mientras crecen las tensiones internas dentro del oficialismo.
“No hay nueva fecha y tampoco claridad sobre si se van a unificar los proyectos”, señalaron fuentes legislativas. Todo depende, afirmaron, de que haya “humo blanco” entre los distintos sectores de Unión por la Patria (UxP).
El oficialismo contaba con 21 senadores propios y el respaldo de tres libertarios dialoguistas, lo que alcanzaba para el quórum mínimo de 24. Sin embargo, senadores del propio bloque, como Marcelo Feliú, Pedro Borgini, Federico Fagioli, Sofía Vanelli y Ayelén Durán, anunciaron que no bajarían al recinto.
Uno de los proyectos en discusión, presentado por el legislador Luis Vivona, plantea la reelección indefinida solo para legisladores y concejales. La senadora Durán, cercana al gobernador Axel Kicillof, impulsa una versión más amplia que también incluye a los intendentes.
En los fundamentos de su iniciativa, Durán sostiene que “la democracia no se fortalece impidiendo candidaturas, sino garantizando elecciones libres y competitivas”. También advierte que la normativa vigente “restringe el derecho del electorado a votar por quien considere más apto, incluso cuando la gestión ha sido legítima, transparente y eficiente”.
La legisladora también remarcó que Buenos Aires es una de las provincias más restrictivas en materia de reelección local, en comparación con más de la mitad de las jurisdicciones del país que sí la permiten.
Desde la gestión bonaerense, el ministro de Gobierno Carlos Bianco respaldó públicamente el proyecto y criticó los límites actuales: “La limitación de los mandatos es proscriptiva. Limita al pueblo de elegir a sus gobernantes”, afirmó en declaraciones a Urbana Play.
Por ahora, los proyectos siguen en stand-by y el futuro del debate dependerá de la capacidad del PJ bonaerense para alinear posturas. Mientras tanto, la discusión reaviva la interna en un año donde la disputa por el poder local toma un lugar central en la agenda política de cara a las elecciones del 7 de septiembre.