
por Claudio Corsalini
En el marco de la realización de las obras del Plan Hidráulico de la Ciudad de Buenos Aires, avanzan los trabajos en el Parque Sarmiento, en el barrio de Saavedra.
Se trata de la ampliación del reservorio que capta el caudal del arroyo Medrano, una intervención estratégica que apunta a mitigar el riesgo de inundaciones en las comunas 12 y 13, beneficiando directamente a más de 200 mil vecinos de Saavedra, Núñez y Belgrano.
La iniciativa contempla la excavación de 120 mil metros cuadrados de suelo para que el reservorio pueda almacenar más de 100 mil metros cúbicos de agua —el equivalente a unas 40 piletas olímpicas—. Con esta capacidad, el espacio actuará como una gran laguna artificial durante temporales, reteniendo el agua de forma controlada para luego drenarla lentamente, reduciendo el impacto de las lluvias intensas en las zonas urbanas circundantes.
Además de su función hidráulica, el nuevo reservorio convivirá con el uso recreativo del parque: se prevé la incorporación de canchas de fútbol en el predio, integrando la infraestructura verde al uso cotidiano de los vecinos. La inversión total supera los $712 millones.
Durante una recorrida por la obra, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó la relevancia del proyecto en el contexto del cambio climático: “Esta obra nos permite ganar tiempo en los momentos de pico de lluvia. En una tormenta siempre se está corriendo contra el tiempo, y eso es lo más importante”.
“Tomamos la decisión de acelerar las obras hídricas. Teníamos un plan de cuatro años y lo acortamos a dos, porque el cambio climático no espera. Esta obra impacta directamente en nueve mil vecinos que viven casi pegados al parque y en otros 200 mil más que habitan la cuenca del Medrano”, detalló el titular del Ejecutivo comunal, quien estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua.
Desde 2007, la Ciudad ha invertido más de 562 millones de dólares en obras hidráulicas, sumando 83 kilómetros de infraestructura subterránea en las cuencas de los arroyos Maldonado, Vega y Cildáñez. Según datos oficiales, más del 80% de la superficie porteña está protegida frente al riesgo de inundaciones, beneficiando a más de 2,5 millones de personas.
Mientras tanto, siguen en marcha los trabajos en ramales secundarios de los barrios de Colegiales, Floresta, Flores, Lugano y La Boca, entre otros.