29/05/2025 - Edición Nº842

Judiciales

Embargo de 5 millones de pesos

Procesaron a la influencer que utilizó los CUIT de varios gobernadores para hacer compras en el exterior

23/05/2025 | La justicia federal de Tucumán la acusó de contrabando por simulación.



La influencer y cantante Valentina Olguín fue procesada por el juez Juan Manuel Díaz Vélez acusado por el delito de contrabando por simulación. La joven está acusada de haber utilizado sin autorización la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del gobernador Osvaldo Jaldo para realizar compras en el exterior, defraudando al fisco por más de 1.200 dólares.

La causa se originó a partir de la denuncia presentada por el propio Jaldo, quien detectó que su CUIT había sido empleado para adquirir mercadería en la tienda online de indumentaria femenina “Revolve”, radicada en Estados Unidos. Los pedidos fueron ingresados al país a través del régimen courier y entregados en un domicilio del barrio porteño de Núñez. Las operaciones se realizaron entre septiembre y octubre de 2024 y fueron atribuidas a Olguín.

El procesamiento fue dictado sin prisión preventiva, aunque el juez dispuso un embargo de 5 millones de pesos sobre los bienes de la imputada. La investigación está a cargo de la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán, conducida por Agustín Chit, con la colaboración de la auxiliar fiscal Julia Vitar.

Valentina reconoció en su declaración que utilizó datos de terceros "al azar" para evitar las restricciones aduaneras.

Durante los allanamientos al domicilio de Olguín, realizados por el Departamento Antisecuestro Norte de la Policía Federal, se secuestraron 16.646 dólares, numerosas prendas de la marca Revolve, un iPhone 15 Pro, una computadora, facturas de Fedex y otros elementos vinculados a la causa. Además, se extrajeron 302 gigas de información del celular incautado, cuyo análisis continúa en curso.

En su declaración indagatoria, Olguín reconoció haber utilizado datos de terceros "al azar" para evitar las restricciones aduaneras, lo que definió como “una decisión inmadura e irresponsable”. Afirmó que sólo después del inicio de la causa supo que uno de los CUIT utilizados pertenecía al gobernador de Tucumán, y aseguró haber cesado estas prácticas en septiembre de 2024.

Al ser consultada por el fiscal sobre una búsqueda en su celular respecto a la legalidad de usar un CUIT ajeno, Olguín respondió que se trató de una duda puntual y que no encontró información que lo considerara ilegal.

Sin embargo, la investigación reveló que la influencer no sólo usó el CUIT de Jaldo, sino también los de otros cuatro mandatarios provinciales: Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Marcelo Orrego (San Juan) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), en un total de once compras adicionales. Todos los gobernadores negaron conocer a Olguín o haber autorizado el uso de sus datos fiscales.

Ante esta situación, el juez Díaz Vélez declaró la incompetencia parcial respecto a los hechos vinculados a las otras provincias y remitió las actuaciones a los juzgados federales correspondientes: La Plata (por Kicillof), Santa Rosa (por Ziliotto), San Juan (por Orrego) y Paraná (por Frigerio). “Entiendo que corresponde a la justicia federal con competencia en cada una de esas jurisdicciones investigar los hechos ilícitos perpetrados presuntamente en su contra”, afirmó el fiscal Chit en su dictamen.

LN