24/05/2025 - Edición Nº837

Política

Dólares del colchón

Santa Fe advierte que la medida de Caputo podría generar “ventajas” para el crimen organizado

23/05/2025 | El gobierno santafesino creó un comité especial de control narco para evitar blanqueos.



Un día después de que el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunciara medidas para acelerar la incorporación de dólares no declarados a la economía formal, conocidos como “dólares del colchón”, el gobierno de Santa Fe puso en marcha una serie de acciones preventivas para evitar que organizaciones criminales utilicen ese mecanismo como “ventaja” para el lavado de dinero proveniente del narcotráfico

Los ministros santafesinos provinciales de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni, y de Economía, Pablo Olivares, informaron la creación de un comité especial que tendrá como objetivo controlar los movimientos financieros que podrían estar vinculados al crimen organizado. El foco estará puesto en evitar que el blanqueo habilitado por Nación derive en una puerta de entrada para fondos ilegales al sistema económico formal.

“Hemos decidido la puesta en marcha de un comité compuesto por representantes de todos los ministerios y otras dependencias del Estado para diseñar un programa de disrupción financiera y patrimonial que se va a centrar en personas y organizaciones que están vinculadas judicialmente y por los órganos de inteligencia al crimen organizado”, explicó Cococcioni en una conferencia de prensa. 

Un mensaje al 1%

Desde el gobierno del mandatario santafesino Maximiliano Pullaro expresaron su respaldo al objetivo de reactivación económica que persigue el Ejecutivo nacional, pero alertaron sobre los riesgos que conlleva no aplicar filtros adecuados. 

En ese sentido, Olivares alertó por el hecho de que las medidas del Gobierno nacional no generen “ventajas” para que el 1% de los que puedan ingresar al sistema con dinero sucio no hackeen al otro 99% que tiene buenas intenciones

Cococcioni, por su parte, advirtió que el principal objetivo será evitar que estos flujos financieros sean utilizados para sostener estructuras delictivas responsables de la violencia en Rosario. “Tenemos que ser muy estrictos en controlar a aquellos que trajeron la muerte a la ciudad”, sentenció el titular de Seguridad provincial.

Según indicaron, se realizarán cruces de información para bloquear la circulación de activos. Las autoridades provinciales aseguraron que este mecanismo no va a suplantar los controles nacionales, sino que apunta  a enfocarse sobre el poder económico de las organizaciones vinculadas al crimen organizado. 

MFB

Temas de esta nota:

SANTA FELUIS CAPUTODóLARES