
Ayer jueves 22 de mayo en el Teatro Nacional Cervantes tuvo lugar la gala benéfica organizada por la Asociación Amigos del Teatro Nacional Cervantes celebrando el primer siglo de vida y presentando el estreno de la súper producción teatral musical “La revista del Cervantes” que tiene a 70 personas en escena y que cuenta la historia de la revista porteña.
Mirtha Legrand fue la invitada de honor de una velada que reunió a las más importantes personalidades del mundo artístico, cultural, social, empresarial, diplomático y de la moda argentina.
Carolina “Pampita” Ardohain, Esmeralda Mitre, María Vásquez, Leticia Bredice, Laura Novoa, Carla Peterson, Carla Calabrese, Eleonora Cassano, Teresa Calandra, Mora Furtado, Evelyn Scheild, Mela Lenoir, Gabriela Ricardes, Mercedes Funes, Mercedes Carreras, Victoria Carreras entre muchas otras deslumbraron con su elegancia y distinción en una velada que tuvo como dress code la temática de los años 20 y donde importantes diseñadores argentinos hicieron su aporte.
Gino Bogani, Gabriel Lage, Roberto Piazza, Verónica de La Canal, Adrian Brown, Claudio Cosano, Fabián Zita, Pablo Ramírez, Fabián Paz, Gustavo Pucheta, Evangelina Bomparola, María Gorof, Jazmin Chebar, Leticia Carosella, Marío Vidal y Natalia Oreiro fueron las estrellas de la noche vistiendo a muchas de las asistentes al evento benéfico para recaudar fondos para la histórica sala teatral que cumplió 100 años de vida y donde figuras que hicieron teatro de revistas como Nito Artaza, Miguel Ángel Cherutti, Aníbal Pachano se emocionaron hasta las lágrimas con el tributo al género teatral revisteril.
Pero la sorpresa de la noche fue cuando al finalizar el espectáculo y con la platea entera aplaudiendo de pie, Mirtha Legrand, desde el palco avant scene donde estaba ubicada tomó la palabra y dijo que el espectáculo era altamente recomendable y recordó cuando fue protagonista y vedette del teatro de revistas protagonizando junto a Mariano Mores, Nini Marshall y Antonio Prieto la revista teatral musical “Buenos Aires de seda y percal” en el Teatro Coliseo a mediados de la década del 60.
La Asociación Amigos del Teatro Nacional Cervantes presidida por Carolina Petroni de Bereciartua, tiene como presidenta honoraria a Maria Victoria Hueyo Anchorena así como a Stefania Vecchi de Lagos Mármol, Mercedes Laconi Sumblad de Sanchez Elia, Mercedes Urtubey, Ángeles La Rosa Flavia Pittella, y Héctor Madrigal integrando la comisión directiva.
“La revista del Cervantes” es un espectáculo teatral musical protagonizado por Alejandra Radano, Carlos Casella, Marco Antonio Caponi, Sebastián Suñé, y Mónica Antonópulos, entre otros, que dan vida en el escenario a históricos personajes del teatro argentino.
“La revista del Cervantes” se desarrolla en el Limbo donde los recordados Tato Bores y Enrique Pinti se encuentran esperando ascender al cielo y como maestros de ceremonias deciden recorrer la historia de la Argentina y la revista porteña a través de monólogos, sketchs y cuadros musicales que hicieron historia y que inmortalizaron en el género figuras de la revista nacional como Tita Merello, Gloria Guzman, Sofía Bozan, Iris Marga y muchas otras artistas icónicas que fueron estrellas en la década del 20 y dieron vida a un género teatral que hoy regresa al escenario en una súper producción que reúne a más de 50 artistas en escena con orquesta en vivo.
El espectáculo tiene libro original de Alfredo Allende, Sebastián Borensztein, Juan Francisco Dasso, Marcela Guerty, Juanse Rausch; dirección musical Fernando Albinarrate; y dirección general y puesta en escena Pablo Maritano.
El elenco, por orden de aparición, lo integran: Alejandra Radano, Carlos Casella, Marco Antonio Caponi, Sebastián Suñé, Mónica Antonópulos, Javier Marra, Fabián Minelli, Iride Mockert, Fran Andrade, Jerónimo Giocondo Bosia, Romina Groppo, Jessica Abouchain, y María Rojí; con la participación de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea y de la Orquesta del Cervantes.