
El 23 de mayo se celebra el Día del Cine Nacional en Argentina, en conmemoración del estreno de La Revolución de Mayo en 1909, la primera película argumental del país, dirigida por Mario Gallo. Este hito marcó el inicio de una rica tradición cinematográfica que ha evolucionado a lo largo de más de un siglo, abordando temas históricos, sociales y culturales con una mirada bien nuestra. Para honrar esta fecha, te presentamos cuatro películas argentinas emblemáticas que están disponibles gratuitamente en YouTube.
Pizza, Birra, Faso (1998), dirigida por Bruno Stagnaro e Israel Adrián Caetano, es un crudo retrato de la juventud marginada en el Buenos Aires de finales de los años 90. La película sigue a un grupo de amigos, liderados por El Cordobés, que sobreviven en los márgenes de la sociedad cometiendo pequeños robos.
El Aura (2005), dirigida por Fabián Bielinsky, es un thriller que sigue a Esteban, un taxidermista con una memoria fotográfica y una fascinación por planificar atracos perfectos, quien se ve envuelto en un robo real durante un viaje de caza en la Patagonia. Está protagonizada por Ricardo Darín.
La historia oficial (1985), dirigida por Luis Puenzo, es una obra maestra del cine argentino que aborda las heridas abiertas de la dictadura militar. La trama se centra en Alicia, una profesora de historia que comienza a cuestionar el origen de su hija adoptiva, Gaby, en el contexto de las desapariciones forzadas. Fue la primera ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera para Argentina.
Caballos Salvajes (1995), dirigida por Marcelo Piñeyro, es una vibrante road movie que mezcla drama, comedia y crítica social. La historia sigue a José, un anciano que, tras un acto impulsivo, se convierte en un héroe popular, y a Pedro, un joven que lo acompaña en una huida por la Patagonia. Juntos, enfrentan aventuras que revelan las desigualdades sociales y la búsqueda de libertad en la Argentina de los 90.