25/05/2025 - Edición Nº838

Policiales

Operativo en Santa Fe

"La banda del pasillo de San Lorenzo": sicariato, drogas y armas

23/05/2025 | Gendarmería Nacional allanó 16 domicilios en Santa Fe y Sauce Viejo y secuestró casi 15 kilos de marihuana, armas, municiones y celulares.



Una organización criminal dedicada al sicariato, comercialización de drogas y tenencia ilegal de armas fue desarticulada tras un operativo realizado por Gendarmería Nacional en la ciudad de Santa Fe y en la localidad de Sauce Viejo. La investigación culminó con cuatro personas detenidas y seis aprehendidos, además del secuestro de una importante cantidad de droga, armamento y elementos de interés para la causa.

El operativo fue llevado adelante por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Santa Fe”, con apoyo de sus pares de Paraná, y permitió localizar y allanar 16 domicilios vinculados a la banda, conocida en la zona como “La Banda del Pasillo del Barrio de San Lorenzo”.

Durante los procedimientos se incautaron 14 kilos y 864 gramos de cannabis sativa, 440 semillas y 31 plantas de marihuana, una balanza de precisión, 160.000 pesos en efectivo, 19 teléfonos celulares, dispositivos tecnológicos, municiones calibre 9 milímetros y documentación relevante.

Uno de los detenidos tenía pedido de captura activo por su vinculación con un homicidio cometido en 2023, lo que suma gravedad a la causa. En tanto, otros seis sospechosos fueron aprehendidos y quedaron supeditados al expediente, bajo la supervisión de la Unidad Fiscal Especial de Homicidios del Ministerio Público de la Acusación.

La banda operaba principalmente en el barrio San Lorenzo de la capital provincial. Su líder, actualmente detenido, fue condenado por el asesinato de un policía ocurrido en 2013, hecho que marcó un punto de inflexión en el crecimiento delictivo de este grupo en la región.

Los operativos fueron coordinados Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Santa Fe”.

Las autoridades destacaron la importancia del trabajo de inteligencia previo, que permitió identificar a los miembros activos de la organización y avanzar con la planificación de los allanamientos. “Estas acciones refuerzan el compromiso en la lucha contra las organizaciones criminales que atentan contra la seguridad de nuestros barrios”, señalaron fuentes cercanas al procedimiento.

El caso ahora seguirá bajo la órbita judicial, mientras los investigadores profundizan el análisis de los dispositivos secuestrados y el posible vínculo de la organización con otros delitos violentos registrados en los últimos años en la provincia.

LN