25/05/2025 - Edición Nº838

Política

Elecciones legislativas

Ofensiva amarilla: el PRO apura una alianza con Milei y tensiona su interna en Río Negro

23/05/2025 | Con la mira puesta en las elecciones de octubre, el PRO de Río Negro busca aglutinar a toda la centroderecha provincial en un frente común.



En ese marco, el presidente del partido en la provincia, el legislador Juan Martin, expresó su intención de cerrar un acuerdo con La Libertad Avanza (LLA) y otras fuerzas afines para consolidar una alternativa al oficialismo local y al kirchnerismo.

“Estamos convencidos de que si logramos unirnos los que pensamos parecido, podemos ganar las elecciones. El país y la provincia necesitan una oposición firme y moderna, no seguir atados a estructuras que ya no representan a nadie”, aseguró Martin a Diario Río Negro. Su mirada se alinea con la estrategia que promueve Cristian Ritondo en la provincia de Buenos Aires, donde el PRO también busca tender puentes con el espacio de Javier Milei.

En la provincia, la principal referente libertaria es la diputada nacional Lorena Villaverde, quien recientemente llamó a superar “estructuras obsoletas” y anticipó la necesidad de construir nuevas formas de representación. Aunque desde LLA evitan confirmar una alianza, fuentes del entorno de Villaverde señalaron que “las coincidencias programáticas existen” y que no se descarta “una confluencia si hay respeto por las identidades”.

Sin embargo, no todos los sectores del PRO ven con buenos ojos el acercamiento a Milei. Un sector que responde al exdiputado Aníbal Tortoriello se mantiene distante y cuestiona la falta de definiciones claras en torno a la conformación de listas. “No podemos repetir los errores del pasado. La improvisación y los personalismos nos llevaron a perder peso político en la provincia”, afirmó un dirigente cercano al exintendente de Cipolletti.

Por su parte, desde Republicanos Unidos, Nicolás Suárez Colman se mostró dispuesto a dialogar, aunque puso condiciones: “La unidad no puede ser solo una sumatoria de nombres. Tiene que haber un programa, una hoja de ruta común y transparencia en la toma de decisiones”.

Ariel Rivero, líder de Primero Río Negro y cercano al oficialismo nacional, también podría ser parte del armado. Aunque evita confirmar su participación en una coalición con el PRO, allegados al exintendente de Campo Grande aseguran que “no hay vetos, pero tampoco cheques en blanco”.

En caso de no prosperar el armado amplio, el PRO no descarta competir con candidatos propios. “Estamos preparados para presentar una propuesta sólida y representativa de toda la provincia, con equilibrio entre las distintas regiones: cordillera, valles y costa atlántica”, explicó Martin.

Mientras tanto, el tablero político rionegrino sigue en movimiento, con negociaciones cruzadas y tensiones internas. La posibilidad de una alianza entre el PRO, LLA y otros sectores de centroderecha podría reconfigurar el escenario electoral provincial y nacional. Pero, como todo en política, nada está cerrado hasta que se cierra.