23/05/2025 - Edición Nº836

Política

Elecciones PBA

Facundo Manes lanzó “Para Adelante” y desafió a Milei y al kirchnerismo

23/05/2025 | Con un fuerte mensaje de ruptura con el pasado y el presente argentino, el diputado nacional Facundo Manes presentó en Tigre su nuevo espacio político.



El lanzamiento marca un intento explícito de Manes por dejar atrás su pertenencia a la Unión Cívica Radical y construir una opción independiente de cara a las elecciones de octubre.

“Es el primer espacio opositor que nace en la era Milei”, afirmó Manes durante un acto que reunió a dirigentes de diversas extracciones políticas, rectores universitarios y referentes de la sociedad civil. Con críticas a la “rosca de los políticos vitalicios”, el neurocientífico apuntó a convocar a jóvenes, académicos y ciudadanos desencantados con la política tradicional. “Ni los de antes, ni los de ahora. Vamos para adelante”, sentenció.

Críticas a Milei y al kirchnerismo: “Son lo mismo con distinto disfraz”

Manes no escatimó críticas al presidente Javier Milei, a quien acusó de construir su propia casta: “Milei es hoy el poder. Y está usando el poder como lo usó el kirchnerismo. Cristina y Milei son dos caras de la misma moneda”. Bajo la figura de Sarmiento, evocada como símbolo de modernidad y educación, el diputado denunció la “barbarie moderna” y los “comisarios del pensamiento” que, según él, dominan el escenario político actual.

“No nos resignamos a la idea de que lo único nuevo sea Milei”, dijo, posicionando a “Para Adelante” como una respuesta a lo que definió como un nuevo sistema político post-2023. “La avenida del medio no existe más. Nosotros no somos el centro, somos un camino nuevo”, afirmó.

Manes desde el atril, pidió fortalecer la democracia

Una construcción transversal

A diferencia de otros lanzamientos partidarios, el acto en Tigre exhibió un mosaico político diverso. Entre los asistentes estuvieron el ex PRO Lucas Delfino, los intendentes radicales Salvador Serenal (Lincoln) y Nahuel Mittelbach (Florentino Ameghino), y representantes de fuerzas como el Partido Verde, el Partido Socialista, sectores universitarios, el sindicalismo y agrupaciones juveniles.

También participaron Franco Bartolacci (rector de la UNR), Alfredo Lazaretti (UNMdP), el socialista Joaquín Blanco, el diputado nacional Esteban Paulón, la presidenta del Partido Verde Silvia Vázquez y el legislador porteño Guillermo “Cuca” Suárez, entre otros.

Desde el entorno de Manes destacaron el desayuno compartido con el intendente de Tigre, Julio Zamora, como muestra de “una muy buena relación política y personal” que se está gestando en el conurbano bonaerense.

Sin "rosca" pero con estructura

Pese a declararse alejado de los “acuerdos por cargos”, Manes confirmó que ya están trabajando territorialmente en la Provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, su espacio contará con presencia legislativa a través de representantes como Nazarena Mesías en la legislatura bonaerense y el diputado Pablo Juliano en el Congreso.

“Nuestra propuesta es devolverle sentido a la democracia. No fundamos este espacio para ocupar cargos sino para abrir la política a la sociedad y al futuro”, concluyó.

Con este lanzamiento, Manes se propone liderar una tercera fuerza que escape al binarismo Milei vs. kirchnerismo, con un perfil progresista en lo social, moderno en lo institucional y reformista en lo económico. La incógnita es si podrá consolidar esa alternativa en un escenario político cada vez más polarizado.