25/05/2025 - Edición Nº838

Política

Acto por el 25 de Mayo

Cristina Kirchner advirtió sobre un posible “default” y le dejó un mensaje a Axel Kicillof

25/05/2025 | La expresidenta hizo una reivindicación de su gobierno y cuestionó a la gestión de Milei. El mensaje al PJ.



La expresidenta Cristina Kirchner reapareció este domingo con fuertes críticas a la gestión de Javier Milei y también con un mensaje a la interna peronista en la antesala del cierre de listas y la campaña para las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre.

En un discurso por el 25 de Mayo en el "Encuentro de la Cultura Popular" que se llevó a cabo en el barrio Saldías, de Retiro, la exmandataria calificó a la administración de Milei como un "desgobierno" que “quiere hacernos creer que encontró la fórmula de la Coca Cola, pero eso ya lo hicieron antes en la década del ´90 con el dólar barato de la convertibilidad".

"De seguir este endeudamiento, el décimo default no es una fantasía demasiado lejana", dijo, al ejemplificar: “Con el RIGI, al tercer año, no se liquida un solo dólar de exportación en Argentina, a no ser que el plan sea entregar algo más que deud. ¿Territorio, tal vez? ¿Les darán un pedazo de Ushuaia, de Tierra del Fuego, para hacer alguna base, como les dio el payaso de Zelenski​ al otro?", lanzó.

La expresidenta fue la protagonista del acto. (Foto: Prensa)

También calificó al Pacto de Mayo, firmado el año pasado, como una "bomba de humo" y cuestionó que la batalla cultural que impulsan los libertarios sea por la "decisión" propia de los ciudadanos en torno a los dólares. "Tus dólares, tu decisión. Un pastelito está dos lucas, ¿qué te pasa?", ironizó la exmandataria.

Además, analizó que en las últimas elecciones porteñas se vio que "en los barrios populares en los que Milei había ganado en primera vuelta en 2023, ahora perdió".

"¿Por qué? Porque es el lugar en donde primero impacta la crisis: se termina la changa y no se puede contratar a la niñera ni al jardinero ni nada. Y eso va a seguir. Este modelo le sirve solo al 30% de la población, el otro 70 queda fuera. Pero es progresivo", precisó.

Interna peronista

En lo que fue un mensaje a la interna peronista con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, convocó a "dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos" y abandonar las "mezquindades y los egos que tanto daño han hecho y han provocado fragmentación inútil". 

También pidió "replantear el modelo económico" que propone el peronismo "sin prejuicio ni falsos clichés históricos o culturales". No hubo ninguna otra novedad sobre una eventual candidatura por la provincia de Buenos Aires.