25/05/2025 - Edición Nº838

Deportes


Póker de leyendas

Rafael Nadal le dijo adiós a su reino en Roland Garros junto a Federer, Djokovic y Murray

25/05/2025 | El español recibió un emotivo homenaje en París, donde se despidió del torneo que lo consagró como el más grande de la historia en polvo de ladrillo.



Rafael Nadal vivió un momento inolvidable en Roland Garros, donde fue homenajeado en una ceremonia especial luego de su histórico paso por el torneo. En la pista central, leyendas del tenis como Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray lo acompañaron para celebrar su trayectoria. Emocionado, el español agradeció al público y dedicó unas palabras a su tío y exentrenador Toni Nadal, quien fue clave en su éxito.

El homenaje tuvo una fuerte carga emotiva, con los aficionados luciendo camisetas con el mensaje "Merci Rafa" y coreando su nombre en cada rincón del estadio. Además, el mallorquín dirigió su discurso en tres idiomas: español, inglés y francés, demostrando su conexión con el torneo y su impacto internacional en el deporte.

"Buenas noches a todos, esto es difícil para mí", dijo Rafa, conteniendo las lágrimas. "No sé cómo empezar después de haber jugado en esta pista durante los últimos 20 años. Haber disfrutado, sufrido, ganado, perdido... Por encima de todo, [estoy] emocionado por haber tenido la oportunidad de jugar aquí", soltó el exnúmero 1 del mundo, sin olvidar su "agradecimiento infinito a Gilles [Moretton], Amelie [Mauresmo] y a todo el equipo de Roland Garros por darme la oportunidad de tener esta despedida en, sin duda, la pista de tenis más importante de mi carrera".

Los números de Nadal en Roland Garros son impresionantes y difícilmente sean superados en el corto plazo. Ha conquistado el título 14 veces, con un récord casi inquebrantable de 112 victorias y sólo 4 derrotas en toda su carrera en París (Djokovic le ganó 2 veces, y las otras fueron sus caídas frente a Robin Soderling y Alexander Zverev). No sólo ha quedado para la posteridad como el jugador con más títulos en la historia del torneo, sino también el máximo referente de la era moderna del tenis en polvo de ladrillo.

"Ha sido una historia increíble que empezó en 2004, cuando vine a Roland Garros por primera vez. Apenas podía andar debido a mi lesión en el pie, pero ese año subí a lo más alto de la pista con mis muletas. Soñaba con volver al año siguiente. En 2005, por fin pude jugar aquí por primera vez. Tenía 18 años y mi primera gran experiencia fue el partido que jugué contra mi amigo de la infancia y rival Richard Gasquet. A partir de ese día, comprendí plenamente lo que significaba Roland Garros", graficó el español sobre sus primeros pasos en la ciudad de la luz.

De 2005 a 2008, Nadal ganó cuatro títulos consecutivos, derrotando a Federer en la final en tres ocasiones. La primera conquista del Abierto de Francia llegó a los 19 años, y en 116 partidos, fue llevado a un quinto set en sólo tres ocasiones, pero de ellas nunca perdió el definitivo. El dominio fue tan abrumador que las palabras sobran en cualquier estadística. 

Luego del batacazo que significó el triunfo de Soderling, el nacido en el municipio de Manacor recuperó su corona en 2010, esta vez venciendo al sueco en la final. De allí en más, volvió a levantar el trofeo de 2011 a 2020 de manera consecutiva, aplastando a cuanto rival se le pusiera en el camino. Algunas finales fueron más sufridas que otras, pero la historia que empezó con el argentino Mariano Puerta en 2005 terminó con el noruego Casper Ruud en 2022, el último título de la Era Nadal.  

Hoy, como si hubiera sido poco el homenaje de Roger, Nole y Andy Murray, la organización hizo un video de su legado y decidió dejar grabada su huella en la arcilla del Philippe Chatrier, un gesto que delata su legendario paso por el Grand Slam parisino.