
La interna del peronismo se intensifica a medida que se acerca el cierre de listas previsto para el 19 de julio. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y el diputado provincial de La Cámpora, Ariel Archanco, emergen como figuras centrales en la disputa por encabezar la lista de diputados provinciales por la Octava Sección Electoral en las elecciones legislativas de septiembre.
Bianco, hombre de confianza del gobernador Axel Kicillof, es señalado como el principal candidato del kicillofismo para liderar la lista en La Plata. Aunque el ministro no ha confirmado oficialmente su postulación, en recientes declaraciones dejó entrever su interés: “Nunca lo pedí, nunca lo dije, nunca me lo dijo el gobernador, así que efectivamente son rumores. Lo que sí digo es que me encanta caminar por La Plata... los fines de semana me dedico a caminar por La Plata”.
Por su parte, Ariel Archanco, presidente del PJ local y referente de La Cámpora en la ciudad, busca renovar su banca en la Legislatura bonaerense. Con el respaldo de una posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner en la provincia, Archanco enfatiza la necesidad de unidad dentro del peronismo: “Esperamos que los compañeros que están con el Gobernador de la provincia de Buenos Aires y el propio Kicillof puedan acompañar las iniciativas que tome Cristina Kirchner para las elecciones 2025, y que podamos confluir en un espacio de unidad”.
En serio al ministro le duele la unidad del 2019? Si no fuera por esa unidad y la decisión de CFK de hacer gobernador a Kicillof hoy Bianco vaya a saber que estaría haciendo .https://t.co/7drR5SBsiv
— Ariel Archanco (@ArielArchanco) May 26, 2025
El reciente cruce entre ambos dirigentes refleja las tensiones internas en el peronismo platense. Bianco cuestionó la unidad alcanzada en 2019, señalando que fue "una unidad electoral, no política", y que "el gobierno, con sus claroscuros, no fue exitoso". Archanco respondió con dureza, recordando que sin la unidad impulsada por Cristina Fernández de Kirchner, Kicillof no habría llegado a la gobernación.
En este contexto, el intendente Julio Alak, figura central del oficialismo local, busca consolidar su liderazgo y articular una lista de unidad que refleje el equilibrio de fuerzas dentro del espacio. Sin embargo, las diferencias entre el kicillofismo y La Cámpora complican las negociaciones.
La disputa por encabezar la lista de diputados provinciales en la Octava Sección Electoral se convierte así en un reflejo de las tensiones más amplias dentro del peronismo bonaerense, donde distintos sectores buscan posicionarse de cara a las elecciones legislativas de 2025.
MMU.-