28/05/2025 - Edición Nº841

Política

La SIDE en centro de polémica

Alconada Mon recibió amenazas y ataques cibernéticos tras denunciar a la SIDE

26/05/2025 | El periodista advirtió sobre un intento sistemático de hackeo a sus cuentas tras publicar un informe sobre el uso de la inteligencia estatal para vigilar a economistas y comunicadores.



Hugo Alconada Mon, prosecretario de redacción del diario La Nación, denunció públicamente que fue víctima de amenazas y de un intento coordinado de sabotaje digital tras publicar un informe que compromete a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).

Según relató el periodista en sus redes sociales, en las horas posteriores a la publicación sufrió al menos diez intentos de hackeo a su cuenta de WhatsApp, un intento de acceso no autorizado a su cuenta de X (ex Twitter), además de recibir insultos y amenazas desde teléfonos desconocidos.

La denuncia se produjo luego de que La Nación publicara este domingo una investigación firmada por Alconada Mon que revelaba la existencia de un presunto plan oficial aprobado por la SIDE para poner bajo vigilancia a personas con capacidad de influir en la opinión pública.

En el texto se afirma que el organismo de inteligencia incluyó como posibles objetivos a periodistas, economistas y otras figuras públicas. La nota llevó como título "La SIDE pone la mira sobre quienes manipulen a la opinión pública" y generó un fuerte impacto, tanto en redes como en la escena política.

El periodista sostuvo que el ataque comenzó con un mensaje sospechoso desde una supuesta cuenta de "WhatsApp Business", vinculada a un número de Nueva York, que incluía un código de verificación.

Luego, en menos de quince minutos, se repitieron otros nueve intentos similares, todos dirigidos a su número personal. Más tarde, Alconada Mon recibió un correo laboral para restablecer su contraseña de X, una solicitud que él no había realizado.

La escalada de agresiones incluyó también intentos de registrarlo en sitios pornográficos, desde donde le llegaron mensajes y códigos falsos de activación a su correo electrónico. Ya este lunes, su bandeja de entrada fue invadida con contenido y promociones de esas plataformas.

En paralelo a estos ataques, el Gobierno nacional difundió un comunicado desde la Oficina del Presidente donde desmintió el contenido del informe.

En ese marco, se negó que la SIDE esté siendo utilizada para espiar o perseguir a opositores, periodistas o economistas, y descalificó el artículo como una "versión periodística infundada".

Sin embargo, hasta el momento, la administración de Javier Milei no ha emitido ninguna declaración sobre las amenazas ni los intentos de vulnerar las cuentas personales del periodista.

Tampoco se brindaron detalles sobre el documento reservado que da marco al nuevo Plan de Inteligencia Nacional, ni se respondió a los pedidos de mayor claridad que comienzan a surgir incluso dentro del propio oficialismo.

La denuncia de Alconada Mon pone el foco sobre el rol del Estado en el control de la información y la protección de la libertad de expresión, en un momento en que distintos sectores alertan sobre el uso de los organismos de inteligencia con fines ajenos a la seguridad nacional.

FS