
por Fede Carestía
Digno de una película de espionaje. Se descubrió que la CIA utilizaba un sitio web de fans de Star Wars como una ingeniosa fachada para comunicarse en secreto con sus espías en el extranjero. Este portal, que a primera vista parecía un homenaje nostálgico a la saga, con referencias a sables de luz, citas de Yoda y promociones de videojuegos como Battlefront 2, escondía un propósito mucho más oscuro.
Detrás de su apariencia, el sitio albergaba un sistema de acceso encubierto. Al ingresar una contraseña específica en la barra de búsqueda, los agentes podían conectarse directamente con sus contactos en la agencia.
El descubrimiento de esta operación salió a la luz gracias al trabajo de Ciro Santilli, un investigador independiente con un talento especial para explorar los rincones olvidados de internet. Inspirado por un artículo de Reuters de 2022 que destapó la existencia de dominios sospechosos utilizados por la CIA, Santilli se sumergió en una investigación propia.
Con herramientas de código abierto, conocimientos de desarrollo web y una paciencia inquebrantable, logró identificar no solo el sitio de Star Wars, sino cientos de páginas similares. Estas plataformas, que incluían desde sitios de comedia hasta portales de deportes extremos y música brasileña, formaban una red global diseñada para facilitar comunicaciones secretas en países como Irán, China, Francia, Alemania, España y Brasil.
Sin embargo, la red de sitios encubiertos de la CIA estaba lejos de ser infalible. Según Santilli y el informe de Reuters, muchas de estas páginas presentaban errores técnicos garrafales, como el uso de direcciones IP secuenciales o patrones fácilmente rastreables. Estas fallas permitieron que servicios de contrainteligencia, particularmente en Irán y China, descubrieran los sitios alrededor de 2011-2012, con consecuencias devastadoras. La exposición de estas plataformas llevó a la identificación y, en algunos casos, a la ejecución de fuentes de la CIA en esos países.