29/05/2025 - Edición Nº842

Sociedad


Resolución ministerial

Aprueban protocolo para detectar trata de personas en buques pesqueros extranjeros

27/05/2025 | El Ministerio de Seguridad busca prevenir la explotación laboral en alta mar, con especial foco en mujeres y niños.



El Ministerio de Seguridad Nacional aprobó un protocolo para prevenir, detectar y sancionar casos de trata de personas en buques pesqueros extranjeros que operan cerca de la Zona Económica Exclusiva argentina. La medida fue oficializada este martes a través de la Resolución 633/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por la ministra Patricia Bullrich.

El documento subraya que estas embarcacionespresentan tripulaciones en situación de vulnerabilidad”, ya que muchos tripulantes son reclutados a través de ofertas de empleo engañosas y trabajan en condiciones de aislamiento extremo, con barreras idiomáticas y sin posibilidad de contacto con tierra firme por largos períodos.

Foco en la explotación y los derechos humanos

“El delito de trata de personas configura una grave violación a los derechos humanos, que ataca los valores y principios fundamentales de nuestra Constitución”, indica la resolución. El protocolo tiene un enfoque particular en la protección de mujeres y niños, las principales víctimas de estas redes criminales.

Las autoridades advierten que en altamar los controles jurisdiccionales son limitados, lo que facilita situaciones de explotación laboral y otros delitos conexos.

El protocolo será aplicado por la Prefectura Naval Argentina, que tendrá a su cargo la detección de posibles víctimas en el contacto con tripulaciones extranjeras. La resolución incluye también un Anexo I con una guía de preguntas exploratorias para facilitar la identificación de casos sospechosos.

Desde el Ministerio destacaron que esta herramienta se enmarca en una política activa de prevención y lucha contra la trata de personas, particularmente en entornos de difícil control como el ámbito marítimo internacional.