
Un juez federal de Estados Unidos decidió extender hasta el 2 de junio de 2025 el plazo para presentar ofertas mejoradas en la subasta de las acciones de PDV Holding, empresa matriz de Citgo Petroleum. Esta extensión se da en un contexto de intensa presión legal y financiera en torno a los activos venezolanos en el extranjero, cuya venta busca saldar deudas acumuladas por el Estado venezolano tras expropiaciones y defaults.
La subasta es supervisada por el juez Leonard Stark desde el estado de Delaware, y representa uno de los procesos judiciales más complejos relacionados con el patrimonio externo de Venezuela. Las decisiones allí tomadas podrían marcar precedentes para otros países en situación similar y redefinir la jurisprudencia sobre ejecución de activos soberanos en suelo estadounidense.
Actualmente, la mejor oferta sobre la mesa es la de Red Tree Investments, ligada al fondo Contrarian Capital, por un monto de 3.700 millones de dólares. Esta propuesta incluye además un acuerdo paralelo con tenedores de bonos venezolanos en default por 3.000 millones, lo que ha generado controversia entre otros acreedores y analistas del sector.
La oposición a esta oferta no solo se basa en el valor, sino en los términos legales que vinculan múltiples litigios. Algunos acreedores han advertido que aceptar esta propuesta podría afectar futuras reclamaciones y establecer un trato preferencial injustificado. Esta dinámica ha vuelto aún más estratégica la extensión del plazo para ofertas.
As an #ENERGYSTARpartner, we’re celebrating #ENERGYSTARday with energy-saving resources that will help you save money and make your home more efficient, healthy and comfortable.
— CITGO Petroleum Corporation (@CITGO) October 9, 2024
Save today, save tomorrow, save for good: https://t.co/Y156W097tN @ENERGYSTAR pic.twitter.com/qYuxCjBBD1
Los abogados que representan a Venezuela solicitaron la extensión argumentando que aún hay decisiones judiciales pendientes en otros tribunales que podrían alterar las condiciones de la subasta. Entre ellas, reclamos de otros acreedores que siguen activamente litigando por parte de los activos de Citgo.
En uno de estos casos recientes, un tribunal de Nueva York desestimó una demanda presentada por un acreedor, lo cual reconfigura parcialmente el escenario legal. No obstante, el riesgo de un alud de apelaciones y nuevas reclamaciones sigue presente, lo que explica la cautela del tribunal en Delaware.
Celebrating the labor that keeps our icons standing tall and bright. Happy Labor Day! 🥾💪#LaborDay #WolverineBoots #CITGO #DuraShocks #Icon @CITGO pic.twitter.com/xt8hF6o3d2
— Wolverine Boots (@wolverine) September 2, 2024
Citgo Petroleum, una de las refinerías más importantes de EE. UU., ha sido históricamente uno de los activos más rentables del ecosistema empresarial venezolano. Perder su control de forma definitiva marcaría un golpe económico y simbólico considerable para el país caribeño, aún controlado por una administración paralela reconocida por algunos gobiernos.
Los resultados de esta subasta también son relevantes para la oposición venezolana en el exterior, que ha usado los ingresos de Citgo para financiar programas de asistencia y sostener su legitimidad internacional. Un desenlace adverso debilitaría aún más su posición frente al chavismo, tanto en la política interna como en el plano diplomático.
A U.S. federal judge has extended to at least June 2 a period for bidders to submit rival bids in a court-organized auction of shares in the parent of Venezuela-owned refiner Citgo Petroleum, according to filing released by the Delaware court on Tuesday. https://t.co/yNL5Rt30xf
— Reuters Legal (@ReutersLegal) May 27, 2025
Se espera que en las próximas semanas el “special master” designado por la corte emita su recomendación sobre cuál es la mejor oferta. La audiencia final está prevista para el mes de julio, aunque podría posponerse si el volumen de propuestas nuevas resulta significativo tras esta extensión.
Con tantos intereses cruzados, el destino de Citgo está lejos de definirse. La prórroga concedida podría abrir la puerta a nuevas ofertas más competitivas, pero también prolongar el conflicto legal y dilatar el desenlace de una de las subastas más observadas del año.