28/05/2025 - Edición Nº841

Judiciales

El video del tráiler

"Justicia divina": cómo es el polémico documental que pone en jaque el juicio por la muerte de Maradona

27/05/2025 | En una audiencia cargada de tensión en San Isidro, se exhibió parte de la miniserie sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona.



La audiencia sobre la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona tuvo varios momentos tensos. En especial cuando exhibieron el trailer del documental que contradice la versión de Julieta Makintach, la jueza apuntada por su participación.

Cerca del mediodía, en la sala de los tribunales de San Isidro, fue proyectado un fragmento del tráiler de una miniserie documental que tiene como figura central a la jueza señalada por haber comprometido su imparcialidad en el proceso.

La exhibición del tráiler fue acompañada por una exposición del fiscal Patricio Ferrari, quien leyó en voz alta fragmentos del guión del primer capítulo, en el que la propia Makintach aparece como protagonista narrativa de los hechos que debe juzgar. La miniserie, dividida en seis episodios de 30 minutos, se llama “Justicia divina”.

Según Ferrari, el material incluye descripciones precisas de Diego Maradona, referencias a su entorno y un relato que recorre los sitios clave de su vida. 

Además, el libreto detalla momentos privados de la jueza: desde que sale de su casa, se maquilla, sube a su auto y se dirige a los tribunales, todo capturado con imágenes tomadas por un dron. “Makintach volvió a mentirnos a todos en la cara. Había un documental con un guion, que está escrito y que se los vamos a contar ahora", afirmó el fiscal al iniciar su presentación.

Una de las particularidades del proyecto es que el relato en off alterna fragmentos en castellano y en inglés, una decisión que, según se especula, buscaba posicionar internacionalmente el contenido.

Ante la gravedad de las acusaciones, la jueza Makintach, que finalmente terminó renunciando, se defendió argumentando que solo había dado una entrevista y que no participó en la realización del documental.

LN