
"Justicia Divina" es el nombre del documental sobre el juicio de Diego Armando Maradona que provocó un escándalo judicial con el apartamiento de la jueza Julieta Makintach y la posibilidad latente de que el debate sea declarado nulo. En la audiencia del martes, el fiscal Patricio Ferrari mostró el tráiler de la miniserie y leyó el guión.
El libreto tiene 14 páginas y detalla un esquema dividido en seis capítulos de media hora cada uno, con una estructura narrativa inspirada en el true crime. "Es una estructura cinematográfica de no ficción que sigue los pasos con precisión documentalista el juicio de la muerte de Diego Maradona. Dividida en seis capítulos de 30 minutos mantiene una estructura narrativa que condensa en cada capítulo dos semanas del juicio. Como una cruza entre el periodismo y el cine documental, la miniserie acompaña los pasos de la jueza Julieta Makintach durante y posterior al juicio mientras reconstruye la muerte de Maradona y ciertos hitos dolorosos en su vida relacionados", plantea la sinopsis.
“La jueza Julieta Makintach se prepara para comenzar un día que no es cualquier día. Elige la ropa con la que se va a vestir, se maquilla y desayuna a las apuradas”, comienza el guión.
Las escenas iniciales retratan a la magistrada entrando por una puerta trasera del Tribunal N°3 de San Isidro, saludando a empleados y preparándose para una jornada de audiencias. Se la muestra como una figura central, respetada y determinada.
“Maradona no murió, sino que lo mataron”, se lee en el boceto. Esa declaración, junto con otras escenas que recrean testimonios y decisiones judiciales, sugiere que el juicio ya tenía un veredicto prefijado, al menos desde la narrativa del documental.
La jueza aparece en distintas entrevistas brindadas a los productores, comentando aspectos internos del juicio. “Makintach nos cuenta un breve racconto de esa primera semana adonde destaca la aparición de los audios, la recusación de la defensoría del Dr Baqué, el cambio físico de Luque, y en especial la importancia que empezaba a tener el juicio para su propia vida”, se detalla en otro fragmento.
El documento también incluye nombres de imputados, abogados, familiares como Dalma Maradona, e incluso periodistas. Ninguno habría dado su consentimiento para participar de la serie, lo que podría derivar en futuras acciones legales.
Otro extracto del guión relata que durante una audiencia donde se debatía sobre el traslado del cuerpo, la cámara se centra en la jueza mientras escucha el testimonio del comisario a cargo. Incluso manejaban la posibilidad de grabar dentro de la casa en Tigre donde murió Maradona.
“La Dra Makintach en la entrevista nos dice que ‘toda mi vida me preparé para esto. La vida o Dios me puso aquí, para hacer justicia’”, indica una de las líneas del guion, reflejando una visión casi mesiánica de su rol en el caso.
El guión finaliza con un anuncio de lo que sería el segundo episodio, titulado “La justicia y los dioses”. Si bien no hay evidencia pública de que se haya comenzado a grabar, el contenido del documento fue suficiente para que la fiscalía, encabezada por Patricio Ferrari, solicitara el apartamiento de la jueza del juicio.
LN