
por Ramiro Solveyra
El Club Atlético River Plate tiene cuatro nombres en la mira para un solo lugar: Lucas Esquivel, Román Vega, Malcom Braida y Gabriel Suazo. Ya se empezó a diagramar el plantel para el segundo semestre del año y una de las prioridades es clara: reforzar el lateral izquierdo.
Con el Mundial de Clubes en el horizonte, el cuerpo técnico encabezado por Marcelo Gallardo busca sumar variantes en ese sector del campo ya que no lo convence el rendimiento de Marcos Acuña, ni tampoco el de Milton Casco.
La necesidad no es nueva. Desde principio de año, en Núñez observan con preocupación la irregularidad del “Huevo”, sumado a la cantidad de lesiones que acumula desde su llegada. Por otro lado, cuando le tocó ingresar a Casco, su rendimiento tampoco estuvo a la altura y, a sus 37 años, el desgaste comienza a notarse en el ex Newell’s y Gimnasia.
Por eso, la dirigencia millonaria, en conjunto con el entrenador, evalúan una serie de nombres. Cada uno de ellos ofrece características distintas, pero todos tienen algo en común: dinámica, proyección y buen pie, cualidades que encajan en lo que pretende el DT sobre un marcador de punta.
Lucas Esquivel, de 23 años, es el principal apuntado. El ex Unión de Santa Fe actualmente juega en Athletico Paranaense, que milita en la segunda división del fútbol brasileño. Durante el último mercado de verano, estuvo muy cerca de llegar a River, pero la dirigencia del club de Curitiba modificó las condiciones a último momento y la operación se cayó. Esa situación generó un conflicto entre el jugador y el entonces entrenador Mauricio Barbieri. Luego, perdió la titularidad y tuvo poca continuidad. Con la llegada de un nuevo DT, volvió a tener minutos, aunque su deseo de salir sigue firme.
El segundo nombre en consideración es Román Vega, lateral izquierdo de Argentinos Juniors. Con apenas 21 años, fue una de las revelaciones del torneo y despertó el interés incluso de Lionel Scaloni, entrenador de la Selección Argentina. Vega es una debilidad de Gallardo, pero su llegada también es compleja. En La Paternal lo cotizaron entre seis y siete millones de dólares, y ya tiene sondeos concretos de Bologna (Italia) y Ajax (Países Bajos). Por ahora, River está lejos de acercarse a esos números.
Malcom Braida es otro de los jugadores observados con atención, por su buena actualidad y la baja cláusula de rescisión que tiene. El monto para liberarlo es de 1.3 millones de la moneda estadounidense. El defensor de San Lorenzo fue uno de los puntos altos del equipo en la última temporada, y su versatilidad para jugar como volante o lateral es un plus que seduce en el cuerpo técnico riverplatense.
Sin embargo, Boca pica en punta y ya se contactó con su representante Adríán de Vicente. El flamante entrenador del xeneize, Miguel Ángel Russo, lo puso como una de sus prioridades para reforzar el plantel. Eso sí, se sabe que en caso de que el conjunto de Núñez decida ofertar lo mismo que el equipo de la Ribera, el jugador preferiría llegar a Figueroa Alcorta 7597.
Finalmente, el chileno Gabriel Suazo es el cuarto apuntado. Referente en la selección de su país, el zurdo milita en el Toulouse de Francia y ha sido titular en la última Ligue 1. El ex Colo Colo decidió no renovar con el equipo francés y se queda con el pase en su poder a mitad de año. Es una oportunidad ideal de mercado.
El marcador de punta ya sonó en anteriores mercados de pases para River. Su buen presente europeo lo hace un objetivo tentador, actualmente su equipo quedó en mitad de tabla de la Ligue 1, pero el trasandino fue uno de los más destacados llegando a ser capitán del mismo. Entre la liga y la copa nacional, disputó 33 partidos, 25 de ellos desde el arranque, y aportó 7 asistencias, aunque no logró marcar goles. Llegó al Toulouse en enero de 2023 y desde entonces ya acumula 97 presencias.
En cuanto a los tiempos, el millonario espera avanzar en las negociaciones cuanto antes para tener a todos a partir del 10 de Junio que será el día donde tendrá que entregar la lista que viajará a competir en el Mundial de Clubes. Falta apenas una semana. ¿Llegarán?
Sin embargo, Marcelo Gallardo, aclaró que la búsqueda de los refuerzos no estará solamente apuntada para la competencia que se jugará en Estados Unidos, sino que la idea es traer jugadores para competir todo el año. Es decir, que si no se llega a incorporar en los próximos días, no se descarta que arriben más adelante para disputar los octavos de Copa Libertadores frente a Libertad de Paraguay. La danza de nombres ya comenzó. La pelota, ahora, está en manos de los dirigentes.