02/08/2025 - Edición Nº907

Agro

Agroindustria

Créditos récord en Agroactiva: el Banco Nación recibió solicitudes por U$S 6.500 millones

10/06/2025 | Se trata de una cifra histórica para esta muestra. Durante los cuatro días de la exposición tramitaron unas 11.000 solicitudes.



En las grandes muestras agropecuarias que se llevan a cabo en Argentina, uno de los datos que permite tomar el pulso al sector agropecuario es el volumen de solicitudes de créditos. En el caso de Agroactiva, que se llevó a cabo la semana pasada en la provincia de Santa Fe, los números mostraron un fuerte crecimiento en comparación a la expo del año pasado. 

En el caso puntual de esta exposición, los productores se encuentran en el tramo final de la cosecha gruesa, mientras ultiman los detalles para planificar la siembra de trigo y cebada. En este contexto -y con el anunció de la extensión de la baja en retenciones para los dos cultivos- se espera una muy buena campaña. 

Las primeras estimaciones oficiales proyectaron que la siembra de trigo 2025/26 será de 6,9 millones de hectáreas, un incremento de 400.000 hectáreas con respecto al ciclo previo. Estos números son muy similares a las estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). A mediados de abril, calcularon que la siembra de trigo llegará a 6,7 millones de hectáreas, una mejora de 9% con respecto al año pasado.

Según explicaron desde el Banco Nación (BNA), durante los cuatro días de la muestra, las solicitudes de créditos aumentaron un 60% en comparación a 2024.  En concreto, recibieron solicitudes por U$S 6.500 millones, volumen que representó “un hito en el acompañamiento financiero al sector de la maquinaria agrícola”, según reconocieron. 

En este caso, gestionaron 11.000 certificados para la adquisición de maquinaria agroindustrial (nuevas y usadas) y para el financiamiento de exportaciones.

Daniel Tillard, presidente del BNA, consideró que “la alta demanda de créditos refleja la confianza del sector en la recuperación económica y el crecimiento sostenido de la agroindustria".

El directivo reconoció que en el transcurso de 2025, la entidad bancaria desembolsó US$ 370 millones en financiamiento de maquinaria agrícola, que representan 3.000 créditos en todo el país. 

La provincia de Santa Fe también tuvo una presencia destacada en materia crediticia y en total, gestionaron propuestas por $86.500 millones. 

De esa cifra, se solicitaron créditos en tres líneas del Nuevo Banco de Santa Fe por $ 50.572 millones, mientras que el Banco Municipal comprometió fondos por $ 1.630 millones.