01/08/2025 - Edición Nº906

Sociedad


60 casos confirmados

Fentanilo contaminado: ascienden a 38 los fallecidos registrados en la Argentina

11/06/2025 | El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN 759, Semana 22) contabiliza 38 fallecidos vinculados a lotes de fentanilo inyectable producidos por HLB Pharma Group y Laboratorios Ramallo.



Se según se informó a través del último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN 759, Semana 22) se contabilizan en total 38 fallecidos vinculados a lotes de fentanilo inyectable producidos por HLB Pharma Group y Laboratorios Ramallo

De acuerdo con el informe, la provincia de Santa Fe concentra el mayor número de afectados (39), seguida por Buenos Aires (19) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2). Apenas se conocieron los primeros casos de contagios, la ANMAT inmovilizó los lotes y la Justicia ordenó nuevos allanamientos, mientras continúa la investigación sobre la cadena de distribución.

En este sentido, el Ministerio de Salud confirmó que todas las muertes corresponden a pacientes internados que recibieron ampollas del mismo lote de fentanilo durante intervenciones de rutina entre el 10 de febrero y el 9 de mayo. Aunque la alerta se emitió a mediados de mayo, el BEN 759 revela que no se notificaron casos nuevos posteriores, por lo que los 60 contagios actuales derivan de una pesquisa retrospectiva dentro de los centros asistenciales afectados.

Otras provincias, en tanto, no han informado aún de contagios compatibles. La edad media de las víctimas fatales es de 57 años y la mayoría son hombres. El intervalo mediano entre la administración del fármaco y el fallecimiento fue de 12 días.

Desde el inicio del brote, los análisis del Laboratorio Nacional de Referencia detectaron las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii dentro de las ampollas, organismos capaces de provocar neumonías graves y septicemias en pacientes inmunocomprometidos. 
Una investigación judicial determinó que los contagios pertenecían a lotes producidos en paralelo por HLB Pharma Group y Laboratorios Ramallo, firmas que ya habían sido objeto de sanciones por irregularidades de calidad.

En este sentido, el Juzgado Federal N.º 3 de La Plata amplió ayer los allanamientos sobre droguerías intermediarias y decomisó historiales de trazabilidad para reconstruir la ruta del producto. En paralelo, la ANMAT ratificó la inmovilización de todos los lotes de fentanilo elaborados por ambas plantas y dispuso auditorías extraordinarias en quirófanos y farmacias hospitalarias del sector público y privado.