29/07/2025 - Edición Nº903

Judiciales

Anticipo

Le otorgaron arresto domiciliario a la contadora acusada de emitir facturas truchas por 4 mil millones de pesos

13/06/2025 | Natalia Foresio continuará el proceso judicial en su domicilio de La Plata. El fallo se dio luego de que su defensa denunciara violaciones a sus derechos fundamentales y a la garantía de presunción de inocencia.



La contadora Natalia Foresio, detenida en el marco de una causa por asociación ilícita fiscal, lavado de activos e intermediación financiera no autorizada, fue beneficiada este jueves con prisión domiciliaria, tras la presentación de un habeas corpus que puso el foco en las condiciones en las que se encontraba detenida. La medida ya fue ejecutada y Foresio se encuentra cumpliendo arresto en su domicilio, a la espera del avance del proceso.

La decisión judicial revierte el rechazo previo a su pedido de morigeración de la prisión preventiva y responde a los argumentos planteados por su defensa, a cargo de los abogados Alfredo Gascón y Miguel Molina, quienes habían advertido sobre la falta de valoración de pruebas médicas y personales, así como la aplicación retroactiva de la reciente ley de reiterancia sancionada en 2025.

Los letrados cuestionaron que se haya negado el arresto domiciliario sin haber analizado elementos clave como los informes de salud de la propia Foresio y de su esposo, quien padece múltiples patologías que requieren asistencia permanente.

El caso tiene amplia repercusión pública. Foresio está procesada por su presunta participación en una maniobra de facturación apócrifa que habría superado los 4.000 millones de pesos, en el marco de una estructura económica investigada desde mayo de 2024.

La causa incluye 17 allanamientos simultáneos y el secuestro de importantes sumas de dinero, aunque —según su defensa— ningún elemento fue hallado en su estudio contable ni en su vivienda.

Foresio sostiene que su intervención se limitó al ejercicio profesional como contadora pública, brindando asesoramiento técnico en la constitución de sociedades. La acusación señala la coincidencia de domicilios fiscales con sociedades bajo investigación, algo que desde su entorno describen como una práctica administrativa habitual.

Con esta decisión, la Justicia acepta que la situación de detención en comisarías no garantizaba condiciones adecuadas y que el arresto domiciliario permite avanzar con la causa sin vulnerar derechos fundamentales. La defensa, además, destacó que Foresio ha colaborado activamente con la investigación y que ya brindó una declaración ante la fiscalía aportando documentación relevante.

 

Temas de esta nota:

LA PLATACONTADORANATALIA FORESIO