
La propuesta de la Ley Perry, Ley Perry Protecting Elder Realty for Retirement Years Act apunta a que las personas mayores cuenten con un lapso de tiempo para dar vuelta atrás la operación después realizar una compra o venta de inmueble, y teniendo como caso testigo lo que ocurrió con un veterano de 85 años y la cantante Katy Perry.
Aunque la propuesta en el estadio de California todavía no fue discutida formalmente en el Congreso, la información volvió a estar en boca de todos recientemente gracias a una fake news que indicaba que ya se había sancionado, creando una confusión entre personas que estaban esperando una noticia positiva.
El caso que involucra a Katy Perry fue cuando la artista terminó por desalojar de su mansión de U$S 15 millones a Carl Westcott, un veterano de 85 años que vendió su propiedad por sólo U$S 11.25 millones a la celebridad. El ex militar intentó cancelar el trato alegando haber firmado bajo el efecto de los analgésicos.
Su representante legal fue claro con respecto a lo que había sucedido: ”La combinación de su edad, la fragilidad de su espalda y una cirugía reciente, y los opiáceos que tomaba varias veces al día hicieron que el Sr. Westcott estuviera mentalmente enfermo” sugiriendo que en ese trato no había podido discernir con claridad.
En noviembre 2023 y tras años de disputa, el juez Joseph Lipner consideró como válida la compra de la vivienda en California, por lo que lo que Westcott había alegado quedó sin efecto. El magistrado fue contundente: “Westcott firmó otros contratos poco antes y después del contrato en cuestión. Westcott no ha intentado rescindir ninguno de estos contratos por falta de capacidad".