01/07/2025 - Edición Nº875

Política

Alianzas electorales

El PRO avanza con todo para acercarse a LLA y Ritondo asegura que acordarán

26/06/2025 | El presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires y diputado nacional, Cristian Ritondo, se refirió a las negociaciones políticas que su espacio mantiene con La Libertad Avanza de cara a las elecciones. “Vamos a terminar juntos”, sostuvo.



En una entrevista radial, Ritondo admitió que el diálogo con los libertarios atraviesa momentos complejos, pero destacó la voluntad de ambos sectores de alcanzar un acuerdo. “Son 135 distritos y 8 secciones electorales donde tenemos 13 intendentes importantes, con liderazgos. Venimos teniendo reuniones con (Sebastián) Pareja que vienen bien, pero siempre hay tensiones cuando se discuten los lugares”, explicó.

Para el dirigente, las diferencias son parte del proceso: “Creo que vamos a tener capacidad de comprender qué espera la gente de nosotros”. También remarcó que “es lógico que los intendentes tengan injerencia en el armado de las listas y que tengan garantizada la gobernabilidad. Esto se trata de ir juntos. Como en el Congreso, empezar a trabajar en la provincia. Ya lo hicieron los bloques, me parece interesante el trabajo que estamos haciendo”.

Ritondo subrayó que la construcción de un espacio electoral conjunto implica tanto dificultades como oportunidades. “El armado tiene complejidades y simpleza. Estamos viendo cuál es el mejor candidato, quiénes son los referentes”, comentó. Y reiteró: “Seguramente tengamos tensiones, pero vamos a terminar juntos”.

Respecto al rol de Mauricio Macri, el legislador aclaró: “Macri sabe que es una responsabilidad que, por ser el presidente del PRO en la provincia, la tengo yo. Pero si hablamos de qué es lo mejor para Argentina y para el PRO, lo vamos a conversar”.

El referente bonaerense también respondió a las declaraciones del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien recientemente criticó con dureza la posible confluencia del PRO con el oficialismo libertario. “Lo conozco a Nacho hace muchos años y está haciendo un buen trabajo en su provincia”, dijo Ritondo, aunque defendió el rumbo político compartido con La Libertad Avanza. “El 78% de los que nos votaron a nosotros y a Milei quieren que vayamos juntos y estamos construyendo la alternativa al populismo”, afirmó.

Para Ritondo, la provincia de Buenos Aires es clave en la política nacional: “Es sustancial lo que hagamos porque ahí vota el 40% de los argentinos”. Y advirtió: “Si no hay cambios en la provincia de Buenos Aires, Nacho tampoco va a poder gobernar bien en Chubut. Por la cantidad de diputados nacionales que se ponen en juego, por lo que significa la provincia de Buenos Aires y la recaudación. Las inversiones, garantizar la mirada jurídica: ahí se mira lo que pasa en la provincia de Buenos Aires”.

Por último, Ritondo criticó la reforma que habilita la reelección indefinida de legisladores provinciales, recientemente aprobada en el Senado bonaerense. “Nosotros no acompañamos la votación, no dimos quórum y nos opusimos en las comisiones”, aseguró, y recordó que fue durante la administración de María Eugenia Vidal que se impulsaron los límites a las reelecciones: “Nosotros fuimos los que cambiamos esa regla de juego de los intendentes eternos y de diputados y senadores en la provincia de Buenos Aires durante el gobierno de María Eugenia Vidal y lo sostenemos”.