
por Sebastián Muzi
En una temporada marcada por las lesiones, los altibajos y la presión de sostener el legado, Facundo Campazzo volvió a emerger como el alma competitiva del Real Madrid. A sus 34 años, el base argentino fue elegido MVP de las Finales de la Liga Endesa 2025, tras guiar a su equipo a un contundente 3-0 sobre Valencia Basket.
Con promedios de 13 puntos, 7 asistencias y 14,7 de valoración, Campazzo fue el termómetro emocional y táctico de un equipo que necesitaba cerrar el año con una alegría. Y lo hizo a lo grande: levantó su quinto título de liga, el número 38 en la historia del club, y recibió el premio de manos de Pau Gasol, leyenda del básquet español.
🇦🇷 ¡FACU CAMPAZZO activó el 𝙢𝙤𝙙𝙤 𝙙𝙞𝙖𝙗𝙡𝙤!
— Liga Endesa (@ACBCOM) June 26, 2025
⭐️ El argentino se convirtió en el #MVPMovistar de la FINAL del #PlayoffLigaEndesa con unos promedios de 1⃣3⃣ puntos, 7⃣ asistencias y 1⃣4⃣,7⃣ de valoración.@RMBaloncesto | @facucampazzo | @movistar_es pic.twitter.com/MMSIyLQQ2S
La campaña no fue sencilla. El Madrid perdió la Supercopa, la Copa del Rey y quedó fuera del Final Four de la Euroliga. Además, sufrió la baja de figuras clave como Gabriel Deck, operado de la cadera. En ese contexto, Facu asumió más responsabilidades que nunca: fue generador, anotador, defensor y voz de mando a la vez.
En el tercer partido, en Valencia, rompió el partido con un parcial de 15-0 liderado por él. En el segundo, firmó 11 asistencias, récord en una final. Y en el primero, marcó el tono con su intensidad defensiva.
Argentinos: no naturalicemos lo de este gigante! Lo que hace en la cancha y lo que le da a su equipo es extraordinario. Un fuera de serie! A reconocerlo y celebrarlo. 🙌🇦🇷 https://t.co/UvRsocJUsW
— Manu Ginobili (@manuginobili) June 26, 2025
“Este es el título por el que se lucha toda la temporada. Es el más valioso. Ha sido una temporada con muchas piedras, pero logramos un título ante un rival que juega mucho”, declaró Campazzo tras la consagración, quien se convirtió en el argentino con más títulos en la liga española, con 13 (incluso superando a otros grandes como el Chapu Nocioni, Luis Scola y, más atrás, Juan Espil).