01/07/2025 - Edición Nº875

Deportes


Fútbol argentino

Cualquier club les vino bien, hasta el clásico rival: los jugadores más camiseteros

29/06/2025 | Oscar Ruggeri, Julio Olarticoechea y el Huevo Toresani, algunos de los que no tuvieron problema en jugar en Boca y River o en Talleres y Belgrano.



En el fútbol argentino, el jugador que pasa a vestir la camiseta del club rival, es tomado como un acto de traición. Se los solía llamar de forma despectiva “camiseteros”, un fenómeno que también ocurre en Brasil, Italia y España. 

En el año 2002 el derby español entre Barcelona y Real Madrid, dio la vuelta al mundo por las agresiones al portugués Luis Figo, que se había mudado de Catalunya a Madrid. Los hinchas del Barcelona no se lo perdonaron, y le arrojaron escupitajos, botellas y hasta una cabeza de cerdo.

En Argentina, algunos de los jugadores que protagonizaron largas polémicas y muchos insultos fueron: Oscar Ruggeri cuando pasó de Boca a River y Julio "Vasco" Olarticoechea, en el orden inverso.

Por su parte, Raúl “Pipa” Estévez vistió la camiseta de San Lorenzo, de Boca Juniors y Racing Club. Lucas Pusineri, también jugó en tres de los denominados equipos “grandes”.


Ruggeri jugó en Boca y en River. 

Pero hubo jugadores que fueron más allá en los cambios de colores. "El huevo" Julio César Toresani, aquel jugador que Diego Maradona lo invitó a pasar por las calles Segurola y Habana, jugó en Unión y en Colón, ambos clubes rivales de Santa Fe. También pasó por River y Boca.

Un récord impresionante lo tiene Esteban Pogany: atajó en Independiente, Racing, San Lorenzo, Huracán, Boca, Español, Belgrano, Ferro y Atlético Tucumán. Al igual que el arquero, si bien nadie obtuvo el récord de vestir la camiseta de los cinco grandes, hay jugadores que estuvieron bastante cerca.

Uno de ellos es el caso de José “Pepe” Albornoz, quien defendió los colores de los dos equipos más importantes de Córdoba: Talleres y Belgrano, pero también en cuatro de los cinco grandes. Solamente le faltó Boca, club al que le dejó una dolorosa marca jugando para Gimnasia en 1996 en la Bombonera, anotando uno de los seis goles del equipo que dirigía Carlos Griguol. En total, Pepe jugó en 11 clubes argentinos.


El Huevo Toresani.

Mucho más atrás en el tiempo, Osvaldo “Japonés” Pérez, entre 1970 y 1983, jugó el clásico de Avellaneda y el superclásico del fútbol argentino, portando las cuatro camisetas.

Pero sin dudas, uno de los jugadores “camiseteros” más emblemáticos fue Luis Alberto “Beto” Carranza, que jugó en 15 clubes distintos entre Argentina, Perú, México, Escocia y Paraguay. Comenzó su carrera en Racing Club, con una recordada goleada 5 a 2 a River Plate, y, casualmente, solo le faltó vestir la casaca “millonaria” para batir el récord y haber defendido las cinco camisetas más célebres del fútbol argentino.