
El Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) logró desarticular una organización criminal dedicada a la producción, comercialización y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), tras una denuncia inicial que reveló la existencia de una red mucho más amplia y estructurada.
La causa se inició en la Comisaría Comunal 9A de la Ciudad de Buenos Aires, donde una mujer denunció a su expareja por extorsión. El hombre, valiéndose del vínculo que habían mantenido, le exigía dinero a cambio de no difundir un video íntimo. A partir de esa denuncia, se allanó su domicilio y se descubrieron alrededor de 500 archivos digitales con contenido pornográfico infantil.
El material hallado sirvió para detectar la participación del acusado en un grupo de mensajería llamado “Friend’s”, que funcionaba como canal de distribución de MASI entre sus miembros. El análisis forense de los dispositivos, a cargo de la División Delitos Cibernéticos contra la Niñez y la Adolescencia de la PFA, reveló la existencia de 36 abonados vinculados al grupo, de los cuales 20 fueron considerados relevantes por su nivel de interacción y permanencia.
Con las pruebas reunidas, la jueza María Alejandra Provitola, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 6, ordenó la realización de 20 allanamientos simultáneos: nueve en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y once en las provincias de Córdoba, Tucumán, Misiones, Santa Fe y Santiago del Estero.
Los operativos arrojaron un saldo de 14 personas detenidas —13 hombres y una mujer, todos argentinos y mayores de edad— y la incautación de gran cantidad de dispositivos tecnológicos: 52 teléfonos celulares, 12 notebooks, 5 computadoras, cámaras digitales, pendrives, discos rígidos, routers, tablets y módems, además de documentación de interés para la causa. También se secuestraron dos millones de pesos en efectivo, una pistola con documentación vencida y cuadernos con anotaciones que podrían probar la logística delictiva.
Uno de los hallazgos más impactantes ocurrió en un domicilio de Santa Fe, donde se rescató a una niña que se encontraba privada de su libertad y siendo abusada sexualmente por un hombre de 31 años. La menor fue inmediatamente protegida y contenida por el Programa Nacional de las Víctimas contra las Violencias del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Debido a la magnitud del operativo, participaron múltiples divisiones de la PFA, incluyendo Delitos Tecnológicos, Homicidios, Trata de Personas, Salud Pública, Robo Organizado, Antidrogas y Ciberpatrullaje, así como las DUOF (Delegaciones de Unidades Operativas Federales) de Córdoba, Rosario, Santa Fe, Tucumán, Santiago del Estero y la zona de la Triple Frontera.
Los detenidos quedaron a disposición judicial por los delitos de asociación ilícita; producción, financiación, ofrecimiento, distribución y tenencia de material de abuso sexual infantil con fines comerciales, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en forma reiterada.
LN