01/07/2025 - Edición Nº875

Deportes


En Beijing

RoBoLeague: el innovador mundial de fútbol con robots en China

30/06/2025 | Lo jugaron equipos conformados por robots completamente autónomos y controlados por inteligencia artificial.



La innovación tecnológica aplicada al deporte marcó un verdadero hito mundial en China, con la realización del primer campeonato mundial de fútbol con robots humanoides. El torneo, conocido como RoBoLeague, se disputó en el Beijing Smart E-Sports Event Center, en un adelanto de lo que podría ser el futuro de los encuentros deportivos entre humanos y máquinas.

Cuatro equipos de robots humanoides se enfrentaron en partidos de fútbol 3 contra 3, sin intervención humana directa. Cada uno de estos robots fue equipado con sensores visuales avanzados, permitiéndoles reconocer elementos del campo, como la pelota, los rivales y los compañeros en tiempo real, además de tomar decisiones autónomas a través de algoritmos de IA.

El formato de los partidos fue de dos tiempos de 10 minutos cada uno, con reglas similares al fútbol tradicional aunque simplificadas para los desafíos tecnológicos. La experiencia se complementó con efectos visuales, pantallas gigantes y un entorno futurista que enfatizó el carácter innovador del evento, promovido por el gobierno chino y organizado por Booster Robotics, la compañía líder en desarrollo de hardware y software para robots humanoides.

Uno de los aspectos más destacados del torneo fue que los robots actuaron sin ninguna intervención o supervisión humana durante los partidos, demostrando un nivel de autonomía increíble. A lo largo de la competencia, algunos robots tuvieron que ser retirados en camillas tras caídas, lo que, si bien evidenció el extremo realismo y peligrosidad del desafío, también evidenció que la tecnología aún está en proceso de construcción. 

Cheng Hao, CEO de Booster Robotics, resaltó la importancia de estos eventos, asegurando que “las competiciones deportivas ofrecen el campo de pruebas ideal para los robots humanoides y ayudan a acelerar el desarrollo de algoritmos y la robustez del hardware”. Además, insistió en que “la seguridad es una prioridad para garantizar la convivencia futura entre humanos y robots en distintas actividades cotidianas”.


China prepara los Juegos Mundiales de Robots para Agosto.

 

Más Noticias