
Con la mira puesta en profundizar el superávit fiscal, el Gobierno había confirmado la semana pasada que no se extendería la rebaja temporaria de las retenciones agropecuarias.
Solo la cebada y el trigo tendrán una prórroga. El resto, volverá a la tributación previa.
Desde el gobierno cordobés criticaron duramente la decisión vinculada al sector primario, pero ahora también pusieron el grito en el cielo por el fin del régimen de incentivo para las exportaciones incrementales de autos.
Dicho esquema se había ideado en el 2021 y no será renovado. Implicaba el beneficio impositivo de no pagar retenciones por el hecho de aumentar las exportaciones respecto del año previo.
“Nuestra industria automotriz está amenazada por las importaciones y ahora por la imposición de retenciones. El sector empezará julio pagando retenciones a las exportaciones que antes no pagaba”, recogió Miguel Siciliano, presidente de la Legislatura de Córdoba y hombre de Martín Llaryora.
En ese marco, aseguró que “el Presidente debe rápidamente anunciar la continuidad de la prórroga del régimen de exención de aranceles a la exportación, si es que no quiere fundir a un sector productivo muy fuerte en provincias como la nuestra”.
“Otro aumento impositivo no coparticipable, más recursos de Córdoba para alimentar un Estado nacional que no nos devuelve nada”, aseguró Siciliano.
“¡BASTA DE SAQUEAR A CÓRDOBA Y A LOS CORDOBESES!”, completó el dirigente en sus redes sociales, en otra decisión que tensiona la relación en el Gobierno nacional y el provincial.