30/06/2025 - Edición Nº874

Política

Cárcel común ya

Fiscales piden cárcel común para Cristina Kirchner: ¿qué pasará ahora?

30/06/2025 | Luciani y Mola apelaron el arresto domiciliario y acusan un trato desigual con otros presos



En una presentación contundente, los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa Vialidad y solicitaron que cumpla su condena en una cárcel común.

La decisión ahora queda en manos de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal. La expresidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta, permanece desde el 17 de junio bajo arresto domiciliario.

Se encuentra en su departamento del barrio porteño de Constitución, con tobillera electrónica y un régimen de visitas. El beneficio fue concedido por el Tribunal Oral Federal 2, argumentando que no están garantizadas sus condiciones de seguridad en un penal, especialmente tras el atentado que sufrió en septiembre de 2022 cuando era vicepresidenta. 

Sin embargo, los fiscales no comparten ese criterio. En un extenso escrito de 33 páginas, advirtieron sobre el “impacto social negativo” que genera el cumplimiento de la pena en el domicilio.

Señalaron que “jamás existieron motivos reales” para que se la exceptúe del régimen penitenciario general. “La pena de prisión debe cumplirse dentro de un establecimiento penitenciario”, sostienen Luciani y Mola

Ambos fiscales refutan que la detención en una cárcel implique un aislamiento inhumano, incluso si se la alojara en una celda individual. Según indicaron, esa posibilidad no configura un trato cruel ni excepcional.

Además, los fiscales denunciaron un “trato desigual” respecto de otros condenados en condiciones similares, y pusieron la lupa en el movimiento cotidiano y el entorno del domicilio de la ex mandataria, ubicado en una zona de alta circulación en la Ciudad de Buenos Aires.

La definición final sobre su lugar de detención la tomará un tribunal compuesto por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña. Mientras tanto, el pedido de los fiscales reaviva la tensión política y judicial en torno a la figura de Cristina Kirchner.

FS