
Las playas de Miramar ofrecieron este lunes una imagen extraordinaria: cubiertas de nieve, como no ocurría desde hacía más de tres décadas. La nevada comenzó durante la tarde del domingo y se intensificó durante la madrugada, sorprendiendo a los habitantes de esta ciudad balnearia, ubicada a 450 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
El fenómeno se dio en el marco de una ola de frío polar que afecta a gran parte del país y que también provocó nevadas en lugares poco habituales, como Tucumán, Córdoba y Mendoza. Según los especialistas, la combinación de una masa de aire frío y húmedo, sumado a vientos del sur y sudoeste, generó las condiciones ideales para que la precipitación se transformara en nieve.
La última vez que nevó en Miramar fue el 1° de agosto de 1991, un evento que aún permanece en la memoria colectiva local, registrado en fotos y relatos como uno de los hitos meteorológicos de la ciudad. Esta nueva nevada, después de 34 años, ya comenzó a ser comparada con aquella por los vecinos, que no dudaron en salir a las calles para capturar el momento con sus teléfonos celulares y retaratar el inusual fenómeno climático.
Los primeros copos comenzaron a caer el domingo por la tarde en localidades cercanas como San Eduardo del Mar, Nicanor Otamendi y El Marquesado. Pero fue recién durante la noche y la madrugada cuando Miramar quedó completamente cubierta de blanco.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene alertas por frío extremo para amplias zonas del país. Para este martes, se espera una mínima de 0 °C en la Ciudad de Buenos Aires y de -3 °C en el conurbano bonaerense. En tanto, no se descarta que se registren nevadas similares en Mar del Plata, donde las condiciones climáticas podrían replicarse.
El fenómeno dejó imágenes que rápidamente se viralizaron en redes sociales, con escenas típicas de montaña trasladadas a la costa atlántica. La nevada, aunque breve, regaló un espectáculo natural que muchos miramarenses y turistas no olvidarán fácilmente.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la nevada en Miramar se produjo por la combinación de varios factores meteorológicos:
* Masa de aire polar: un frente de aire frío de origen antártico avanzó desde el sur del país y cubrió gran parte del territorio nacional.
* Alta humedad en capas bajas y medias de la atmósfera, producto del ingreso de aire marítimo desde el Atlántico.
* Vientos del sector sur y sudoeste, que favorecieron el descenso de temperaturas y ayudaron a que la precipitación se presentara en forma de nieve y no de lluvia.
* Temperatura del aire por debajo de los 2 °C durante la madrugada del lunes, con sensación térmica aún más baja debido al viento constante.
* Altísima probabilidad de heladas, especialmente en zonas del sur bonaerense y el centro del país.
El SMN también explicó que para que se produzca nieve en zonas cercanas al nivel del mar -como ocurre en la costa atlántica bonaerense- es necesario que coincidan varios de estos elementos de forma precisa. De ahí la rareza del fenómeno en ciudades como Miramar y la expectativa de que pueda repetirse en Mar del Plata en las próximas horas si se mantienen las condiciones actuales.