01/07/2025 - Edición Nº875

Policiales

"Venían de Provincia a matar o morir"

Cayó la banda de los “Robamotos”: 33 detenidos y 140 hechos esclarecidos en un megaoperativo

01/07/2025 | Más de 700 efectivos de la Policía de la Ciudad participaron de 32 allanamientos simultáneos en Capital, Lanús y Lomas de Zamora. La organización delictiva desmantelada operaba con armas y gran violencia.



Una organización criminal vinculada a al menos 140 robos de motos a mano armada en la Ciudad de Buenos Aires fue desarticulada en un operativo desplegado por la Policía de la Ciudad, que culminó con 33 detenidos tras 32 allanamientos simultáneos realizados en diferentes barrios porteños y en los partidos bonaerenses de Lanús y Lomas de Zamora.

El procedimiento, que involucró a más de 700 efectivos de la Superintendencia de Investigaciones, Policía Científica y Fuerzas Especiales, fue coordinado en tiempo real desde el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), con la participación del ministro Horacio Giménez, el secretario de Seguridad Maximiliano Piñeiro, el jefe policial Diego Casaló y el juez Manuel De Campos, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 5, quien autorizó las acciones mediante una prórroga de jurisdicción.

“Hoy logramos probar 140 hechos. Hicimos 32 allanamientos y detuvimos a 33 personas. Esto empezó en febrero con un control donde recuperamos una moto robada y detenemos a un sospechoso. Esa captura fue la punta del ovillo”, explicó Giménez. En aquella ocasión, un joven de 18 años fue interceptado en Puente Alsina, en Nueva Pompeya, cuando escapaba con una moto robada a mano armada. A partir de su celular, se trazó el mapa delictivo de toda la organización.

Durante los allanamientos fueron secuestradas nueve armas de fuego, incluyendo pistolas, escopetas, rifles y armas tumberas, además de 20 motos, cinco vehículos (entre ellos una VW Amarok, una Renault Duster y un VW Gol), 53 celulares, autopartes, municiones, dinero en efectivo y elementos para desarmar vehículos: llaves, yugas, cortapernos, y repuestos de motos listos para ser comercializados en el mercado negro.

La investigación comprobó que se trataba de una asociación ilícita altamente violenta. “Esta gente venía de la Provincia a matar o morir. En varios robos disparaban a las piernas de las víctimas si no entregaban rápido las motos”, detalló Piñeiro. Cada miembro tenía un rol: “Algunos robaban, otros reducían, otros recolectaban información y otros ofrecían los vehículos”.

Los vehículos sustraídos eran vendidos en forma inmediata o desguazados por partes, y el dinero obtenido era reciclado en la logística delictiva. “En cinco meses logramos reconstruir la red completa, desde los ejecutores hasta los puntos de reducción”, explicó Casaló, quien destacó que todo el seguimiento fue documentado “con evidencia fílmica y trazabilidad de comunicaciones”.

Los imputados enfrentan ahora cargos por asociación ilícita, robo agravado, portación ilegal de armas y encubrimiento agravado, entre otros delitos. Varios de ellos ya tenían antecedentes penales por robos violentos, y no se descartan nuevas detenciones a partir del análisis del material secuestrado y la apertura de los teléfonos incautados.

LN