01/07/2025 - Edición Nº875

Política

Movimientos en Corrientes

Camau Espínola se suma al armado de Valdés y sacude el mapa político

01/07/2025 | Tras un fallido acercamiento con los libertarios, el exintendente peronista apuesta al oficialismo provincial. El gobernador busca ampliar su base de sustentación de cara a las elecciones del 31 de agosto



En un giro significativo de la política correntina, el senador nacional y exintendente de la capital provincial, Mauricio “Camau” Espínola, oficializó este lunes su incorporación al espacio del gobernador Gustavo Valdés, de cara a los comicios provinciales del próximo 31 de agosto. El movimiento marca una reconfiguración del tablero político local, con un acercamiento inédito entre una figura del justicialismo y el líder radical del oficialismo.

El acuerdo, que venía gestándose desde hace semanas, se confirmó luego del fracaso de las negociaciones entre Valdés y representantes de La Libertad Avanza, espacio con el que se intentó sellar una alianza electoral. Es muy difícil acordar con los libertarios, no sabemos qué tienen y nos piden demasiado, explicó el mandatario en recientes declaraciones a la prensa, justificando así la búsqueda de consensos más amplios.

La primera postal del nuevo entendimiento político se vio días atrás, cuando Valdés y Espínola compartieron un acto institucional durante la inauguración del puerto multimodal de Ituzaingó, una obra estratégica para el desarrollo económico de la provincia. Desde entonces, el acercamiento se fue formalizando en los hechos.

Vamos a seguir luchando por el Cambio, pero cada uno va con su propia lista, aclaró el gobernador, aludiendo a un esquema de frente electoral flexible, donde distintos sectores confluyen sin diluir sus identidades partidarias. La inclusión de Espínola —con su trayectoria justicialista y llegada a sectores independientes— fortalece esa lógica de transversalidad que Valdés busca consolidar.

La jugada también evidencia una estrategia de apertura del oficialismo correntino, que ya gobierna la provincia y cuenta con el control de 62 intendencias, y que ahora intenta blindar su continuidad con alianzas amplias. En ese marco, la figura de Espínola —olímpico, exministro nacional y referente territorial— aporta volumen político y proyección para el armado electoral.

El anuncio se da a exactos dos meses de los comicios provinciales, en un contexto en el que la polarización nacional no termina de replicarse con claridad en las provincias y los liderazgos territoriales cobran centralidad. Valdés apuesta a esa lógica: ampliar, absorber, y mantener el control.