01/07/2025 - Edición Nº875

Sociedad


Frío extremo

Ola polar en el AMBA: caos eléctrico dejó a cien mil usuarios sin luz

01/07/2025 | Las temperaturas extremas y el aumento del consumo eléctrico provocaron cortes de media tensión durante la noche del lunes. Las zonas sur y norte del conurbano fueron las más afectadas.



La ola de frío polar que atraviesa el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) provocó cortes masivos de energía eléctrica durante la noche del lunes, en una jornada con temperaturas cercanas a los 4°C y un marcado incremento en la demanda energética. Cerca de 100 mil usuarios quedaron sin suministro eléctrico entre las distribuidoras Edesur y Edenor.

Según el último reporte del Ente de Regulación de la Electricidad (ENRE) a las 9,30 se registraban unos 7000 usuarios de ambas distribuidoras continuaban sin luz, en diferentes barrios y zonas del AMBA. En Parque Chacabuco, por ejemplo, se estimaba que recién a las 17 se iba a reestablecer el suministro energético. 

De acuerdo con el monitoreo en tiempo real de usuarios sin suministro eléctrico (UFS), a las 20:40 del lunes se reportaban 40.136 hogares sin luz en la zona operada por Edesur. Menos de una hora más tarde, el número superaba los 70 mil. Hacia la madrugada del martes, el servicio fue restablecido en gran parte de los sectores afectados, aunque aún quedaban más de 17 mil usuarios sin electricidad.

Por su parte, Edenor registró cortes en 17.924 viviendas durante el mismo lapso. Tigre, Tortuguitas, San Martín y Malvinas Argentinas fueron algunas de las localidades más afectadas. Con el correr de las horas, ese número se redujo a unos 4 mil usuarios sin servicio pasadas las 2 de la madrugada.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) también reportó interrupciones en el suministro de media tensión, especialmente en municipios del sur del conurbano como Berazategui, Avellaneda, Quilmes y Florencio Varela. En Berazategui Centro, más de 18 mil personas quedaron a oscuras debido a fallas en alimentadores vinculados a la subestación Ezpeleta.

Según el sistema de monitoreo, la curva de usuarios sin servicio mostró un crecimiento sostenido a partir de las 17 de ayer, mientras que la demanda energética, medida en megavatios, presentó picos y oscilaciones durante toda la jornada.