01/07/2025 - Edición Nº875

Política

Fallo por YPF

Ferraro apuntó contra Cristina y Kicillof: “YPF es una historia de corrupción y vaciamiento”

01/07/2025 | El diputado de la Coalición Cívica responsabilizó al kirchnerismo por el fallo judicial adverso en EE.UU. y cuestionó el rol del Poder Judicial argentino



El diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) aseguró este martes que la expropiación de YPF es “una historia de corrupción, desidia y vaciamiento” y sostuvo que los responsables directos de la actual situación judicial de la petrolera son Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien recordó como “el ministro de Economía que lideró el proceso”.

Las declaraciones se dieron en el marco del reciente fallo judicial en Estados Unidos, que obliga a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del juicio por la expropiación, como parte de pago de una sentencia por US$ 16.100 millones. “Estamos hablando de un gran afano que nos hicieron a todos los argentinos”, remarcó el legislador.

Ferraro también cuestionó el desempeño de funcionarios clave en la defensa del Estado. Hubo una clara negligencia. Carlos Zannini no defendió adecuadamente al Estado como procurador, y luego se agravó con el actual subprocurador Andrés de la Cruz, que tampoco actuó a tiempo”, aseguró. Y agregó: “La causa en Comodoro Py no se movió para nada. El juez Ariel Lijo la dejó dormida, y aún así lo proponían para la Corte”.

El diputado mencionó también al empresario Enrique Eskenazi, socio de la gestión anterior de YPF, como parte de una trama que —según dijo— tuvo como trasfondo “una fantasía de Néstor Kirchner, que quería manejar una empresa energética estatal como herramienta de poder y caja política”.

Ferraro recordó que la Coalición Cívica, con Elisa Carrió y Paula Oliveto a la cabeza, fue la primera en denunciar el vaciamiento. “Nos encargamos de que esta causa no muriera en la Justicia federal”, señaló, insistiendo en que hay evidencias concretas de los miles de millones que le robaron a los argentinos”.

El dirigente opositor volvió a insistir en la necesidad de que el Congreso y el Poder Judicial investiguen a fondo el proceso de estatización. “Esto no fue un error técnico ni un exceso de ideología, fue corrupción planificada. Y ahora los argentinos pagamos las consecuencias”, concluyó.