02/07/2025 - Edición Nº876

Política

Informe de la Universidad Di Tella

En junio volvió a caer la confianza en el Gobierno de Milei

01/07/2025 | Según un informe de la Universidad Di Tella, la confianza en el gobierno cayó 4,6% respecto a mayo, aunque los niveles siguen por encima de los registrados por Macri y Fernández en el segundo año de sus mandatos.



El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), que se elabora desde noviembre de 2001 se genera a partir de una encuesta de opinión pública a nivel nacional y se expresa en una escala que va de 0 a 5.

En ese sentido, cabe destacar que el valor registrado en junio sobre la confianza en el Gobierno de Javier Milei, fue de 2,34 puntos, lo que representa una disminución del 4,6% en comparación con mayo de 2025.

De todos modos, vale recordar que en mayo se había dado un aumento del 5% respecto al mes anterior, lo que significó un repunte tras una racha de cinco meses consecutivos de caída en la percepción ciudadana sobre la gestión del presidente Javier Milei.

Por otro lado, en términos interanuales, el índice muestra una baja del 5,1%. No obstante, el nivel actual de confianza resulta un 2,6% superior al de junio de 2017, durante la administración de Mauricio Macri, y un 37,1% más alto que el correspondiente a junio de 2021, bajo el gobierno de Alberto Fernández.

Con esta baja, el indicador vuelve a ubicarse en torno a los valores registrados en abril de 2025, mes en el que se alcanzó el punto más bajo de la tendencia descendente iniciada en diciembre de 2024 y que se había revertido parcialmente en mayo.

En cuanto al retroceso mensual del ICG, se puede observar que se reflejó en sus cinco componentes. La variable “Capacidad para resolver los problemas del país” se ubicó en 2,78 puntos (-4,3%); la “Honestidad de los funcionarios” en 2,68 puntos (-0,7%); la “Eficiencia en la administración del gasto público” en 2,35 puntos (-4,3%); la “Evaluación general del gobierno” en 2,09 puntos (-5,0%); y la “Preocupación por el interés general” en 1,80 puntos, con una caída del 10,0%.