
El mandatario organizó esta mañana una nueva reunión con los integrantes de su equipo, en medio de la repercusión por el fallo judicial en Estados Unidos que ordena a la Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios de la demanda por la expropiación de la empresa.
El encuentro comenzó a las 9:30 en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, bajo un estricto operativo de seguridad. La convocatoria tuvo como eje principal delinear la estrategia judicial del Ejecutivo, luego de que se confirmara que el Gobierno apelará la decisión de la jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York.
Entre los participantes de la reunión se encuentran la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; asesor presidencial Santiago Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación), Mario Lugones (Salud) y Luis Caputo (Economía).
La resolución de la jueza Preska se enmarca en el litigio iniciado por los demandantes para obtener el cobro del monto establecido en el fallo aún no abonado. La magistrada otorgó un plazo de dos semanas para concretar la transferencia de las acciones y reiteró su requerimiento de información sobre activos estatales, incluyendo reservas en oro y participaciones en otras empresas públicas.
En ese contexto, el Gobierno diseña los pasos legales a seguir. Tras conocerse la decisión, el presidente Milei apuntó directamente contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien en 2012, siendo ministro de Economía durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, anunció la estatización de la petrolera.